Zelenski insta a proteger la Carta Olímpica y vetar a los atletas rusos de Paris 2024

El presidente de Ucrania declaró: 'el COI está explorando vías para permitir que los atletas rusos participen en los Juegos Olímpicos. Instamos a los socios a unirse a nuestro maratón de honestidad, contrarrestar estos esfuerzos y proteger la Carta Olímpica'.

Volodímir Zelenski, presidente de Ucrania, instó hoy a la comunidad internacional a proteger la Carta Olímpica y a unirse a su campaña para evitar la participación de los atletas rusos en los próximos Juegos Olímpicos de París en 2024.

El mandatario ucraniano escribió en su cuenta de Twitter.

Con el telón de fondo de la continua agresión rusa y sus devastadores crímenes de guerra, el COI -Comité Olímpico Internacional- está ‘explorando vías’ para permitir que los atletas rusos participen en los Juegos Olímpicos de París. Instamos a los socios a unirse a nuestro maratón de honestidad, contrarrestar estos esfuerzos y proteger la Carta Olímpica.

El pasado 27 de enero Zelenski anunció el inicio del llamado maratón de honestidad, con el objetivo de ‘limpiar la hipocresía de los dirigentes de las estructuras olímpicas internacionales y de cualquier intento de incorporar a representantes del Estado terrorista en el deporte mundial’.

El presidente acompaña su tuit con un vídeo en el que se recuerda que en los pasados Juegos Olímpicos de Tokio 45 de las 71 medallas obtenidas por Rusia fueron ganadas por deportistas vinculados a clubes deportivos del ejército ruso.

Y ahora los ucranianos podrían enfrentarse a muchos de ellos en París. Y probablemente verán banderas rusas o símbolos con la Z a favor de la guerra en las gradas.

Mientras los funcionarios olímpicos insisten en que ‘el deporte es apolítico’, Ucrania sostiene que ‘el permiso para que los atletas rusos compitan violaría los principios fundamentales de la Carta Olímpica’ y el mandatario finalizó.

Esto plantea la pregunta: ¿se trata de neutralidad real del deporte o de rendición a la fuerza brutal rusa?.

El vídeo recuerda también que los ataques rusos han destruido 343 instalaciones deportivas y causaron la muerte de 231 deportistas y entrenadores ucranianos.

(Con información de EFE)

Entrada siguiente

Twitter ha sido restringido en Turquía, según NetBlocks

mié Feb 8 , 2023
La restricción se da en un momento en el que “el público acude confiando en el servicio tras una serie de terremotos mortales”, alertó Netblocks.

Puede que te guste

Generated by Feedzy