WhatsApp Business quiere que las Pymes usen IA

Síguenos en nuestras redes sociales:

En 2024, la inteligencia artificial (IA) está revolucionando diversas industrias, entre ellas las ventas y la atención al cliente en los comercios. Esta tecnología ayuda en la personalización, automatización y la experiencia del cliente, generando un entorno de compra más eficiente y atractivo para los usuarios.

Dentro de las tendencias que hay en la actualidad están las recomendaciones personalizadas, los asistentes virtuales y chatbots, o la gestión predictiva de inventario. En el segundo caso Meta ha integrado IA para WhatsApp Business, con el fin de mejorar aspectos de sus conversaciones con clientes que elijan interactuar con los negocios.

“La IA de negocios en WhatsApp estará disponible de forma paulatina para ciertas empresas que utilizan la aplicación WhatsApp Business, como las que tienen un catálogo que muestra sus productos y también publican anuncios de Facebook o Instagram que con un clic permiten iniciar un chat de WhatsApp”, señaló la empresa.

En México, las pequeñas y medianas empresas (Pymes) representan aproximadamente el 52% del Producto Interno Bruto (PIB) y son responsables de cerca del 68.4% de los empleos formales, de acuerdo con cifras de la Secretaría de Economía para el 2024.

Esto resalta la importancia de este tipo de compañías como motor económico, aunque también enfrentan varios desafíos significativos para su supervivencia y crecimiento, tales como la falta de financiamiento, baja adaptación a crisis y falta de planificación estratégica a largo plazo. Aunque la herramienta de Meta ya estaba disponible para empresas más grandes, ahora llega a este tipo de negocios.

Esta IA puede realizar las siguientes acciones en función de la información que le proporciones:

Si en algún momento decides responder manualmente a los mensajes de tus clientes, la IA dejará de generar respuestas en tu nombre a menos que la reactives.

Cabe decir que los mensajes enviados o recibidos en chats donde esté activada seguirán siendo recopilados por Meta para mejorar su IA, incluso si decides desactivar temporalmente la respuesta automática. Al desconectar el servicio, dejarás de compartir tus mensajes con Meta para este propósito.

Las empresas que usan esta vertical de WhatsApp pueden activarla a través de la app siguiendo estos pasos:

También puedes activarla en chats individuales:

En Android

En iOS

“Estamos convencidos que la integración de IA en una aplicación de uso cotidiano para los negocios, como WhatsApp Business, puede contribuir al crecimiento de las pequeñas y medianas empresas, ayudándoles a avanzar en su proceso de transformación digital y por lo tanto al desarrollo económico del país”, apuntó la compañía.

Síguenos en nuestras redes sociales:

Business/Finance

© 2025 DERECHOS RESERVADOS EXPANSIÓN, S.A. DE C.V.

Entrada siguiente

Inaugura Maru Campos Centro de Asistencia para más de 100 niños en situación vulnerable

jue Nov 14 , 2024
Se invirtieron más de 31 millones de pesos para garantizar el óptimo desarrollo de las y los menores de edad

Puede que te guste

Generated by Feedzy