Síguenos en nuestras redes sociales:
En el mundo del internet inalámbrico existen varios métodos de cifrado diseñados para proteger la red. Estos métodos han evolucionado a lo largo del tiempo, ofreciendo diferentes niveles de seguridad. Estos son los mejores tipos según firmas especializadas como Kaspersky y Avast.
WEP (Wired Equivalent Privacy) fue uno de los primeros esquemas de seguridad. Sin embargo, debido a sus debilidades inherentes, ya no se considera seguro.
WPA (Wi-Fi Protected Access) surgió como una mejora sobre WEP. Utiliza un protocolo más robusto que su predecesor, pero todavía tiene vulnerabilidades.
WPA2 es una versión mejorada de WPA que utiliza un cifrado más fuerte. Es el estándar de seguridad más común en muchos dispositivos Wi-Fi actuales.
WPA3 es la última versión, que proporciona aún más seguridad y protección contra ciertos tipos de ataques que eran posibles en WPA2.
Comparando estos tipos, WPA3 ofrece el mayor nivel de seguridad, seguido por WPA2. WEP y WPA original ya no se consideran seguros y deben evitarse.
Para identificar qué tipo de seguridad está utilizando tu red Wi-Fi, puedes revisar la configuración del módem o usar aplicaciones específicas en tu teléfono móvil.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Business/Finance
© 2025 DERECHOS RESERVADOS EXPANSIÓN, S.A. DE C.V.