Urge el Tribunal Electoral al Senado a nombrar 44 magistraturas vacantes

“Expuestos a intervenciones políticas”

En la sala superior faltan 2; requiere 6 para calificar contienda por la Presidencia

La sala superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) solicitó al Senado cubrir las 44 magistraturas vacantes tanto en instancias locales como federales, pues esta omisión los deja expuestos a intervenciones políticas, advirtió.

“Mantener órganos de justicia desintegrados es lo que los hace vulnerables y lo que permite mayor injerencia del poder político no sólo en su funcionamiento cotidiano, sino en su toma de decisiones”, señaló Janine Otálora, quien puntualizó que faltan 36 nombramientos en tribunales locales (un tercio del totasl), seis en salas regionales federales y dos en la propia sala superior.

Esta última es la responsable de calificar la elección presidencial, para lo cual requiere por lo menos seis magistrados, no cinco, con los que opera actualmente. En caso de que continúen las vacantes, deberá llamar al magistrado regional con mayor antigüedad.

Este miércoles, Otálora dijo que hay tribunales en los que únicamente queda una magistratura nombrada por el Senado –y dos provisionales–, lo cual los hace “extremadamente vulnerables” y los lleva a conflictos y controversias.

Lo anterior fue expuesto durante un largo debate en la sala superior para esclarecer quién debe ocupar la presidencia del Tribunal Electoral de Nayarit y las dos magistraturas vacantes; es así que el enfrentamiento se da respecto a si debe llevar mano la única magistratura que queda, nombrada por el Senado, o los de mayor antigüedad en las ponencias. Al final se nombró a Martha Marín, la demandante, como presidenta del tribunal.

“Estamos resolviendo estos conflictos, de los cuales no deberíamos tener conocimiento si el Senado hubiera cumplido su función de nombrar a los magistrados que integran los tribunales electorales de todo el país”, reprochó Otálora.

En distintos tonos, la magistrada presidenta, Mónica Soto, así como Reyes Rodríguez y Felipe Fuentes también hicieron el llamado a la cámara alta para que asigne las magistraturas, porque tiene en su cancha incluso las ternas. Felipe de la Mata no acudió a la sesión de hoy, por motivos de salud.

El TEPJF confirmó la remoción de la consejera presidenta del Instituto Electoral de Campeche por haber designado, sin tener atribuciones, al encargado de despacho del Órgano Interno de Control.

Copyright © 1996-2025 DEMOS, Desarrollo de Medios, S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados. Derechos de Autor 04-2005-011817321500-203.

Entrada siguiente

Parejas disfrutan del Día del Amor con bodas y un maratón de besos

jue Feb 15 , 2024
Un total de 206 parejas se dieron el “sí” en la ceremonia de bodas colectivas que se realizó con motivo de la celebración del Día del Amor y la Amistad en la explanada de la oficina central del Registro Civil, en Arcos de Belén, mientras cientos de visitantes en el […]

Puede que te guste

Generated by Feedzy