Únete al ‘IV Encuentro Mujeres por Derecho’: un espacio para destacar la importancia de las mujeres juristas en la era de la IA

En la actualidad, la inteligencia artificial generativa está impulsando una transformación profunda en diversos sectores de la sociedad, marcando el inicio de una nueva era industrial. Sin embargo, esta revolución tecnológica también pone en evidencia la necesidad de adoptar una visión diversa y equitativa. A lo largo de los años, las mujeres han sido protagonistas en áreas como la protección de datos, la ciberseguridad y el derecho digital, contribuyendo activamente a la digitalización y modernización del sector legal. La inclusión femenina en estos campos no solo fomenta la innovación, sino que también ayuda a combatir sesgos que, en muchas ocasiones, afectan a la mitad de la población mundial. La ausencia de una perspectiva femenina ha llevado a que no se tengan en cuenta las particularidades y necesidades específicas de las mujeres, generando desigualdades estructurales. Por ello, la participación de expertas en tecnología y justicia es fundamental para erradicar estereotipos y construir una sociedad más equitativa e inclusiva en esta era digital.

Esta mesa de debate será moderada por Eugenia Navarro, socia fundadora de LOIS (Legal Operations Institute Studies), y contará con la participación de reconocidas expertas como Sara Molina, socia responsable del área de Legaltech, Innovación y Transformación de la función legal de Pérez-Llorca; Rosario Baquero, directora del Centro de Innovación Legal de Iberdrola (LINCE) y responsable de SSJJ de Finanzas, Administración y Control; Cristina Retana, directora de Contenidos e Innovación en Aranzadi LA LEY, y Beatriz Rodríguez Gómez, socia del área de Protección de Datos, Ciberseguridad y Tecnología de Roca Junyent.

Entre otros temas, este encuentro también abordará ‘La igualdad en el nuevo escenario geopolítico’ bajo la moderación de Marcelino Abad, editor jefe de la Revista Capital Humano, y con la participación de profesionales del sector como Carmen Hernández Antolín, asesora de gabinete de la Secretaría de Estado para la UE, Ministerio de Asuntos Exteriores y Unión Europea y Cooperación; Alicia Muñoz Lombardía, vicepresidenta del Consejo de Santander España, directora de la Asesoría de Banca comercial, gobernanza y regulación y patrona de la Fundación Aranzadi LA LEY; y Mario Alonso, presidente y cofundador de Auren. Asimismo, se tratará el papel de la justicia restaurativa como camino hacia la paz social con la entrevista que Cristina Sancho, presidenta de la Fundación Aranzadi LA LEY hará a  Pilar González, socia fundadora de AMEE (Asociación para la Mediación, el Encuentro y la Escucha) y Myriam Tapia, coordinadora de la Justicia Restaurativa de la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias (Ministerio del Interior).

Únete al ‘IV Encuentro de Mujeres por Derecho’

Desde su creación en abril de 2021, ‘Mujeres por Derecho’ ha consolidado su papel como un foro esencial para analizar y promover el papel de las mujeres en la profesión jurídica. Con la participación de más de 300 profesionales, esta iniciativa ha sido clave para visibilizar avances, reflexionar sobre retos pendientes y fomentar una igualdad real en el sector.

Este año, el evento busca celebrar los logros alcanzados y seguir abogando por una presencia femenina más activa y significativa en todos los ámbitos de la justicia. ¡No te lo puedes perder!

Valora este contenido.

Sé el primero en puntuar este contenido.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. Estas cookies no requieren el consentimiento del usuario. También utilizamos cookies de terceros: analíticas, que nos ayudan a analizar y comprender cómo utilizas este sitio web, y publicitarias, para generar audiencias y ofrecer publicidad personalizada a través de los hábitos de navegación de los usuarios. Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. La exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar a tu experiencia de navegación.

Las cookies estrictamente necesarias tiene que estar siempre activadas para el correcto funcionamiento de la web. No recogen ningún tipo de información personal.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.

La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma, con el fin de introducir mejoras en los productos o servicios ofertados en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Utilizamos cookies publicitarias que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico de navegación de los usuarios para mostrarles publicidad en función del mismo.

Entrada siguiente

Procesan a hombre que intentó sacar de México 299 reptiles en peligro de extinción escondidos en maletas

jue Jun 5 , 2025
Había escondido en sus maletas documentadas casi tres centenares de ejemplares de dragoncitos y lagartos cornudos, que pretendía llevar ilegalmente a Japón, según la FGR.

Puede que te guste

Generated by Feedzy