Una mujer facilita su número de cuenta a una amiga y termina como acusada de un delito leve de estafa

La acusada, C.B.L.G., fue declarada culpable el pasado marzo del 2024 por el Juzgado de Instrucción n.º 01 de Alcalá de Henares, después de que una usuaria de la plataforma Mil Anuncios la denunciara por estafa al supuestamente comprarle un teléfono “Apple Iphone 12 Pro” y no recibirlo nunca.

La denunciante, que responde a las siglas N.J.T., compró a través de la plataforma Mil Anuncios el dispositivo móvil por el que acordó realizar dos ingresos a través de Correos Express de 175€ cada uno a una cuenta bancaria cuya titularidad pertenecía a la denunciada.

Las comunicaciones entre la compradora y la vendedora para la compra del terminal se realizaron por WhatsApp desde un número de teléfono que no era el de la vendedora. La misma compradora declara que desde ese mismo número también recibió llamadas de la supuesta vendedora, pero siempre era una voz masculina la que le hablaba diciendo que era el marido. Además, esta persona facilitó también a la denunciante una copia de un carnet de identidad a nombre de la denunciada C.B.L.G., que resultó ser falso.

Tras la denuncia inicial por la compradora afectada, la supuesta vendedora C.B.L.G. fue condenada como autora responsable de un delito leve de estafa a la pena de 40 días de multa a razón de 4€ día y a que abonase a la compradora los 350€, correspondientes al precio del dispositivo, en concepto de responsabilidad civil.

En este punto, Carmen García, letrada de Celtibérica Abogados y defensora de C.B.L.G., presenta recurso de apelación ante la Audiencia Provincial de Madrid al no quedar probado que su defendida tuviera conocimiento del engaño ni que hubiera sido la autora de la estafa. Ella alega que se limitó a dejar su número de cuenta a una persona de su círculo más cercano para hacerle un favor y que pudiera recibir ingresos durante el tiempo que estuviera en España.

Finalmente, al no existir una prueba directa y concluyente de la implicación de la denunciada en el fraude y ante las distintas posibilidades de que se hubiera realizado sin su conocimiento, la Audiencia Provincial de Madrid admite el recurso formulado por Celtibérica Abogados en septiembre del 2024 y concluye con la absolución de C.B.LG. del delito leve de estafa por el que había sido condenada.

Valora este contenido.

Sé el primero en puntuar este contenido.

No hay entradas relacionadas

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. Estas cookies no requieren el consentimiento del usuario. También utilizamos cookies de terceros: analíticas, que nos ayudan a analizar y comprender cómo utilizas este sitio web, y publicitarias, para generar audiencias y ofrecer publicidad personalizada a través de los hábitos de navegación de los usuarios. Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. La exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar a tu experiencia de navegación.

Las cookies estrictamente necesarias tiene que estar siempre activadas para el correcto funcionamiento de la web. No recogen ningún tipo de información personal.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.

La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma, con el fin de introducir mejoras en los productos o servicios ofertados en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Utilizamos cookies publicitarias que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico de navegación de los usuarios para mostrarles publicidad en función del mismo.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Entrada siguiente

Juan Antonio Orgaz, subdirector de asuntos regulatorios y de relaciones institucionales en Atresmedia «Un mundo complejo exige regulación»

vie Sep 27 , 2024
El experto en derecho digital desgrana las claves de la regulación europa sobre protección de datos y repasa las novedades regulatorias del sector audiovisual LegalQué, el pódcast sobre innovación y tendencias del sector legal conducido por Alejandro Sánchez del … La entrada Juan Antonio Orgaz, subdirector de asuntos regulatorios y de […]

Puede que te guste

Generated by Feedzy