“Estamos todos comprometidos y unidos con un mismo fin: la defensa y mejora de la Abogacía, de la justicia y del Estado de derecho”, aseguró el presidente del Consejo General de la Abogacía, Salvador González, en la clausura de unas jornadas que durante dos días han reunido en Jerez de la Frontera (Cádiz) bajo el lema “Juntos, lideramos” a 700 representantes de las juntas directivas de los 83 Colegios de la Abogacía, llegados de toda España para participar en el encuentro.
En la clausura se leyó la Declaración Final, que recoge las conclusiones a las que se ha llegado en los debates, una Declaración que quiere ser la hoja de ruta de la profesión para los próximos años y que reivindica el papel de los Colegios como “instituciones vertebrales para la profesión, la sociedad y la justicia”.
“Es un punto de partida, que recoge el sentir y las propuestas de todos”, aseguró la vicesecretaria general del Consejo, Marga Cerro, quien leyó la Declaración junto con el decano del Colegio de Abogados de Jerez de la Frontera, Federico Fernández.
La Declaración también destaca que la Abogacía es “experta en soluciones desde la actividad negociadora”, así como “europeísta, global y comprometida con el Estado de derecho”. Y por ello lidera “la aspiración de una justicia mejor, las garantías de defensa y la protección de la profesión, la exigencia de soluciones al problema de la previsión social, la defensa y mejora de la asistencia jurídica gratuita, así como la apuesta por la formación y la innovación”.
En la clausura también intervino la presidenta del Consejo de Estado, Carmen Calvo, quien, tras dar la enhorabuena por el encuentro, destacó la importancia de “avanzar sin perder lo que somos, acertar en los avances y seguir teniendo identidad”. “Ustedes son el instrumento humano de traducción simultánea de la idea de la Justicia en un sociedad democrática”, aseguró a los asistentes, llegados de toda España.
La cita, organizada por el Consejo General de la Abogacía y el Colegio de Abogados de Jerez de la Frontera, arrancó el miércoles por la noche con el anuncio de que el pleno de la Abogacía había aprobado el reglamento del amparo colegial para reforzar la protección de abogados y abogadas. Porque la defensa de la profesión ha sido la columna vertebral de estas juntas, y algo trasversal en todos los temas tratados, desde la organización colegial, la digitalización, la conciliación, la formación o los de derechos digitales hasta la mejora de la asistencia jurídica gratuita, pasando por la esperada pasarela al RETA para los mutualistas o la implementación de la Ley de Eficiencia y los cambios en el sistema de Justicia.
“Estas han sido las Jornadas del liderazgo. Las Jornadas de nuestros Colegios para que la Abogacía siga siendo símbolo de responsabilidad, de defensa, de compromiso, de derechos y de esperanza”, afirmó el presidente de la Abogacía.
Valora este contenido.
Sé el primero en puntuar este contenido.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. Estas cookies no requieren el consentimiento del usuario. También utilizamos cookies de terceros: analíticas, que nos ayudan a analizar y comprender cómo utilizas este sitio web, y publicitarias, para generar audiencias y ofrecer publicidad personalizada a través de los hábitos de navegación de los usuarios. Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. La exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar a tu experiencia de navegación.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que estar siempre activadas para el correcto funcionamiento de la web. No recogen ningún tipo de información personal.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma, con el fin de introducir mejoras en los productos o servicios ofertados en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Utilizamos cookies publicitarias que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico de navegación de los usuarios para mostrarles publicidad en función del mismo.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!