Un juzgado de Albacete obliga a readmitir a un conductor de autobuses que fue despedido durante su baja médica

Un juzgado Social de Albacete ha declarado nulo el cese laboral de un conductor de autobuses que fue despedido estando de baja médica. Asimismo, condena a la empresa a readmitirle y abonarle 3.637 euros por los conceptos salariales que dejó de percibir más otros 7.507 euros de indemnización por vulneración de su derecho a la integridad física.

La sentencia relata que el demandante, conductor dedicado al transporte terrestre urbano y suburbano de pasajeros para una empresa de Albacete, tenía una antigüedad del 12 de abril de 2024. El 5 de julio de este año fue dado de baja por enfermedad y despedido al día siguiente.

La magistrada recuerda que la Ley 15/2022, en su artículo 2.1 apartado 3 se precisa que “la enfermedad no podrá amparar diferencias de trato distintas de las que deriven del propio proceso de tratamiento de la misma, de las limitaciones objetivas que imponga para el ejercicio de determinadas actividades o de las exigidas por razones de salud pública (…) corresponderá a la parte demandada o a quien se impute la situación discriminatoria la aportación de una justificación objetiva y razonable, suficientemente probada, de las medidas adoptadas y de su proporcionalidad». Si el empresario no es capaz de justificar la decisión del despido de forma objetiva y razonable, si el despido se ha producido estando el trabajador en situación de IT, “cabe presumir que el mismo es discriminatorio en los términos que recoge la Ley”, razona.

La sentencia no es firme, pudiendo ser recurrida ante la Sala Social del Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha.

Valora este contenido.

Sé el primero en puntuar este contenido.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. Estas cookies no requieren el consentimiento del usuario. También utilizamos cookies de terceros: analíticas, que nos ayudan a analizar y comprender cómo utilizas este sitio web, y publicitarias, para generar audiencias y ofrecer publicidad personalizada a través de los hábitos de navegación de los usuarios. Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. La exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar a tu experiencia de navegación.

Las cookies estrictamente necesarias tiene que estar siempre activadas para el correcto funcionamiento de la web. No recogen ningún tipo de información personal.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.

La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma, con el fin de introducir mejoras en los productos o servicios ofertados en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Utilizamos cookies publicitarias que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico de navegación de los usuarios para mostrarles publicidad en función del mismo.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Entrada siguiente

La mayoría del Consejo Fiscal se opone a la reforma del acceso a la carrera: «Abre una puerta de atrás»

mié Abr 23 , 2025
La mayoría del Consejo Fiscal ha mostrado su rechazo al nuevo diseño de acceso a la carrera fiscal que propone el Gobierno en su anteproyecto de ley orgánica sobre la materia, al considerar que, en vez de buscar la excelencia, … La entrada La mayoría del Consejo Fiscal se opone […]

Puede que te guste

Generated by Feedzy