Un juez declara por primera vez en Madrid ilegal el seguro de impago en un contrato de alquiler

El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 7 de Parla ha declarado ilegal por primera vez en Madrid en una sentencia pionera, el seguro de impago en un alquiler impuesto a los inquilinos para garantizar los pagos en caso de morosidad.

Así consta en una resolución, al que tuvo acceso Europa Press, en la que se estima de forma parcial una demanda interpuesta por una inquilina, defendida por el Centro de Asesoría y Estudios Sociales CAES, contra la clausura del contrato relativa a esta cuestión.

Así, se declara la nulidad de la cláusula décimo séptima del contrato de arrendamiento suscrito entre las partes en fecha 2 de marzo de 2015 y relativo al «seguro de impago para responder del pago de la renta y demás responsabilidades derivadas de este contrato».

El fallo condena a la demandada, Nestar Residencial Sociedad De Inversión Inmobiliaria S.A, a que abone a la demandante 917 euros, con los intereses legales correspondientes desde el momento en el que se efecturaron los pagos.

El juez considera que esta cláusula vulnera los derechos reconocidos legislativamente porque hace asumir «al arrendatario un gasto para pagar la prima de un seguro contratado por el arrendador y que beneficia el riesgo de forma exclusiva al arrendador, quebrantando con ello el justo equilibrio y proporcionalidad entre los derechos y deberes de las partes de una relación contractual».

«Además, no hay constancia en autos de los términos del contrato de seguro vinculado al contrato de arrendamiento cuya cuota sufraga la arrendataria. Esta cláusula debe ser declarada nula por abusiva», sentencia.

Los abogados Alejandra Jacinto y Javier Rubio detallan en las redes sociales de CAES que «actualmente cada vez más empresas de alquiler están imponiendo a los inquilinos una especie de seguro a su favor por el cual se tiene que pagar una cantidad anual o mensual para sufragar una póliza a favor del casero en caso de impago».

«Cada vez es más frecuente este tipo de abuso. Fondos buitre como Néstor, Fidere u otras empresas inmobiliarias están colocando, están imponiendo este seguro de impago en contratos», señalan.

«La sentencia anula esta clausula y declara ilegal trasladar al inquilino el riesgo del negocio inmobiliario. Esta sentencia es pionera y abre la puerta a que miles de inquilinos puedan reclamar sus derechos», destaca la abogada.

Valora este contenido.

Sé el primero en puntuar este contenido.

No hay entradas relacionadas

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. Estas cookies no requieren el consentimiento del usuario. También utilizamos cookies de terceros: analíticas, que nos ayudan a analizar y comprender cómo utilizas este sitio web, y publicitarias, para generar audiencias y ofrecer publicidad personalizada a través de los hábitos de navegación de los usuarios. Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. La exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar a tu experiencia de navegación.

Las cookies estrictamente necesarias tiene que estar siempre activadas para el correcto funcionamiento de la web. No recogen ningún tipo de información personal.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.

La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma, con el fin de introducir mejoras en los productos o servicios ofertados en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Utilizamos cookies publicitarias que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico de navegación de los usuarios para mostrarles publicidad en función del mismo.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Entrada siguiente

El Tribunal Supremo anula una cláusula tipo para teleoperadores que permitía extinguir el contrato sin indemnización a quien no alcanzara el 75% de la media de producción mensual

lun Oct 7 , 2024
La Sala Social confirma su nulidad por considerarla abusiva La Sala Social del Tribunal Supremo ha confirmado la nulidad, por abusiva, de una cláusula extintiva incluida por una empresa en una pluralidad de contratos de teleoperadores que permitía la extinción … La entrada El Tribunal Supremo anula una cláusula tipo […]

Puede que te guste

Generated by Feedzy