Tribuna EJE&CON: Metamorfosis legal

Consultor Transformación Digital en Legal Operations Institute Studies (LOIS).

Todos los sectores han sido remodelados gracias a la transformación digital. La expansión masiva de la IA supone una nueva vuelta de tuerca en la evolución de las empresas y la sociedad. Por vez primera, uno de los sectores que más afectación va a tener es el jurídico.

Nuestro sector sigue siendo uno de los más tradicionales, cerrados, analógicos y convencionales que existe, pero cuando toda, es decir, toda la sociedad evoluciona, todas las empresas cambian, adoptan la IA, normalizan su uso y entienden los beneficios que ésta aporta, ¿podrán los abogados seguir vendiendo horas para estudiar casos, revisar documentos y redactar informes?

La transformación de los legal vendors

Los primeros en adoptar la IA han sido las legaltech, principalmente las que disponen de extensos fondos documentales y bases de datos jurídicas y jurisprudenciales.

Capitalizando el trabajo llevado a cabo durante muchos años de curar, etiquetar y estructurar contenido, tienen una clara ventaja sobre otros operadores de reciente aparición en el mercado, en detrimento de las propias funciones de IA, algo menos desarrolladas.

Sin embargo, estas distancias se reducen constantemente, hasta el punto de que ya no es necesario esperar meses para observar cómo unos y otros fortalecen sus debilidades y convergen en un punto común de soluciones de IA con capacidades funcionales de alto nivel y gran profundidad de conocimiento jurídico. Al combinarse adecuadamente con el fondo documental y de conocimiento específico de cada despacho, estas herramientas ofrecen claras ventajas competitivas. Por un lado, aportan inteligencia jurídica diferenciadora frente a la competencia, y por otro, mejoran la eficiencia, calidad y rapidez, aunque esta última ventaja no será exclusiva, dado que se espera que todos los despachos cuenten con herramientas similares.

La evolución de los ALSP

La transformación de la Administración de Justicia

Se habla aún poco de la sustitución del juez por la IA, algo que parece muy poco probable que llegue a producirse, por lo menos en su totalidad. En algunas situaciones muy concretas, donde la legislación es muy clara, no cabe interpretación y el colapso judicial es tremendo, sí cabe un espacio para la IA que aportara agilidad y eficiencia al sistema judicial y acercara un poco más la justicia al ciudadano.  

La sustitución del abogado por la IA

Conclusión

El sector jurídico es uno de los más impactados por la introducción de la IA, pues muchas de las tareas que los despachos y sus abogados realizan son perfectamente sustituibles o mejorables por la IA. Sin embargo, el sector aún requiere habilidades humanas irremplazables como el juicio y la toma de decisiones éticas, interpretación de la ley, manejo de negociaciones complejas en la defensa de clientes, y ajuste de estrategias en función de factores emocionales y contextuales, algo que la IA no puede hacer con el mismo nivel de profundidad.

Valora este contenido.

Sé el primero en puntuar este contenido.

No hay entradas relacionadas

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. Estas cookies no requieren el consentimiento del usuario. También utilizamos cookies de terceros: analíticas, que nos ayudan a analizar y comprender cómo utilizas este sitio web, y publicitarias, para generar audiencias y ofrecer publicidad personalizada a través de los hábitos de navegación de los usuarios. Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. La exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar a tu experiencia de navegación.

Las cookies estrictamente necesarias tiene que estar siempre activadas para el correcto funcionamiento de la web. No recogen ningún tipo de información personal.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.

La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma, con el fin de introducir mejoras en los productos o servicios ofertados en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Utilizamos cookies publicitarias que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico de navegación de los usuarios para mostrarles publicidad en función del mismo.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Entrada siguiente

Las potestades de investigación de la AEPD: alcance europeo para situaciones globales

lun Oct 14 , 2024
La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha publicado recientemente dos resoluciones ordenando el archivo de las actuaciones en procedimientos que coinciden en un punto muy interesante: la incapacidad fáctica ¿y jurídica? de la Agencia para ejercer funciones de … La entrada Las potestades de investigación de la AEPD: […]

Puede que te guste

Generated by Feedzy