Tribuna EJE&CON: Desafíos Actuales en RRHH: Inteligencia Artificial, edadismo y talento femenino

Gerente Senior de Proyectos de Recursos Humanos; Estratega Global de DEI y Gestión del Talento; Defensora de la Inclusión por Edad; Promotora de ESG y Sostenibilidad

En el mundo laboral actual, la convergencia entre tecnología, diversidad y talento es crucial para el éxito de las organizaciones. En esta tribuna, exploraremos tres áreas cruciales que convergen entre sí: la Inteligencia Artificial (IA), el Edadismo y el Talento Femenino.

1. Brecha de género en la IA:

– Promover la formación: Incentivar a más mujeres a adquirir habilidades en IA y análisis de datos mediante programas de capacitación específicos, becas y mentorías.

– Visibilizar modelos a seguir: Destacar a mujeres líderes en el campo para inspirar a otras y demostrar que es posible triunfar en este terreno.

2. Edadismo y transformación laboral:

– Formación continua: Capacitar a profesionales de todas las edades para adaptarse a las nuevas demandas laborales.

– Eliminar estereotipos: Reconocer que la experiencia es un activo valioso y que profesionales seniors aportan conocimientos profundos y perspectivas únicas.

3. Competencias digitales femeninas:

– Incentivar la participación: Fomentar la presencia femenina en roles tecnológicos y de IA mediante programas específicos y políticas inclusivas.

– Crear redes de apoyo: Facilitar espacios donde las mujeres compartan conocimientos y experiencias.

En el ámbito laboral, tanto en España como en Europa, existen marcos legales y políticas que abordan la igualdad de género y la discriminación por edad. La Unión Europea ha propuesto un Reglamento de Inteligencia Artificial (AI Act) para establecer un marco normativo y jurídico común para la IA en todos los sectores, excepto el militar. Además, España está participando activamente en las conversaciones para desarrollar una legislación específica sobre IA en la UE. 

Es fundamental considerar las implicaciones legales en el ámbito laboral, como la protección de datos, la transparencia, los derechos de los trabajadores y capacitando a los profesionales de RRHH en aspectos legales relacionados con la IA y su impacto en el empleo.

Recomiendo adoptar un enfoque equilibrado que garantice que las organizaciones puedan beneficiarse de las ventajas de la IA mientras abordan de manera proactiva los problemas éticos y sociales asociados, desarrollando estrategias que:

Referencias:

Valora este contenido.

Sé el primero en puntuar este contenido.

No hay entradas relacionadas

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. Estas cookies no requieren el consentimiento del usuario. También utilizamos cookies de terceros: analíticas, que nos ayudan a analizar y comprender cómo utilizas este sitio web, y publicitarias, para generar audiencias y ofrecer publicidad personalizada a través de los hábitos de navegación de los usuarios. Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. La exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar a tu experiencia de navegación.

Las cookies estrictamente necesarias tiene que estar siempre activadas para el correcto funcionamiento de la web. No recogen ningún tipo de información personal.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.

La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma, con el fin de introducir mejoras en los productos o servicios ofertados en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Utilizamos cookies publicitarias que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico de navegación de los usuarios para mostrarles publicidad en función del mismo.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Entrada siguiente

La Escuela de Práctica Jurídica de la UCM clausura el curso de su 70º aniversario con récord de alumnos y dos nuevos programas pioneros

jue Jul 18 , 2024
Este curso, en el que se conmemora el 70º aniversario, han pasado por las aulas de la EPJ un total de 1.000 alumnos en sus diferentes másteres y programas Además de la tradicional clausura del curso académico, la EPJ reunió … La entrada La Escuela de Práctica Jurídica de la […]

Puede que te guste

Generated by Feedzy