Trabajar con dos monitores en el despacho

Abogado. Fundador de Law&Trends Consultor de Social Media @fbiurrun

Muchas veces buscamos soluciones tecnológicas, aplicaciones o programas que nos faciliten hacer la cosas más rápidamente o más fácilmente. Conforme nos acostumbramos a usar tecnología y nos familiarizamos con ella, mayor es nuestra predisposición para adaptarnos y a probar nuevas cosas.

Pero hay veces que no tenemos que buscar grandes soluciones, a veces, solamente con pequeños cambios podemos hacer más fácil o cómodo nuestro trabajo y, esto, también es importante.

Rara es la vez que el escritorio de nuestro ordenador solo tenga abierta una aplicación, lo normal es tener abiertas varias de ellas, como puede ser el correo electrónico, el navegador, nuestro tratamiento de textos y/o alguna herramienta de comunicación en línea.

Salvo que utilicemos pantallas de gran dimensión, lo normal es tener la aplicación con la que estamos trabajado maximizada y periódicamente tengamos que recurrir  cambiar de pestañas y, en el peor de los casos, en vez de minimizar pulsamos a cerrar la aplicación y se termine perdiendo el trabajo realizado.

Valora este contenido.

Sé el primero en puntuar este contenido.

No hay entradas relacionadas

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. Estas cookies no requieren el consentimiento del usuario. También utilizamos cookies de terceros: analíticas, que nos ayudan a analizar y comprender cómo utilizas este sitio web, y publicitarias, para generar audiencias y ofrecer publicidad personalizada a través de los hábitos de navegación de los usuarios. Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. La exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar a tu experiencia de navegación.

Las cookies estrictamente necesarias tiene que estar siempre activadas para el correcto funcionamiento de la web. No recogen ningún tipo de información personal.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.

La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma, con el fin de introducir mejoras en los productos o servicios ofertados en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Utilizamos cookies publicitarias que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico de navegación de los usuarios para mostrarles publicidad en función del mismo.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Entrada siguiente

Ya no se deberá entregar, ni bajas, ni altas ni partes de confirmación de enfermedad a las empresas

mar Ene 31 , 2023
El BOE de fecha 5 de enero de 2023 publica el Real Decreto 1060/2022 de 27 de diciembre,por el que se modifica el RD 625/2014, de 18 de julio, por el que se regulan determinados aspectos de la gestión y … La entrada Ya no se deberá entregar, ni bajas, […]

Puede que te guste

Generated by Feedzy