Teresa Peramato: “Solo un 15 % de las mujeres que denunciaron obtuvieron una orden de protección”

Además, requiere que se extienda el dispositivo telemático a los agresores. La adopción de estas medidas junto con una adecuada información durante todo el proceso puede potenciar la denuncia y garantizar la seguridad de las víctimas de violencia machista.

En el 42,85% de los feminicidios ocurridos en 2022 había denuncias previas y solo en seis ocasiones se acordó la orden de protección. ¿Cómo se puede mejorar esta protección?

Hay que distinguir entre las órdenes solicitadas y las acordadas. Se piden pocas órdenes de protección en relación al número de denuncias, solo un 21 % -10.302 solicitudes frente a 49.479 denuncias-. Y solo un 15 % de las mujeres que denunciaron obtuvieron una orden de protección. Son datos que alertan de la escasa protección penal que se dispensa durante la tramitación de los procedimientos por violencia de género.

¿Quién puede solicitar la orden de protección?

Evidentemente la víctima, pero también los familiares o allegados, cualquier institución de carácter social o asistencial. También el fiscal y el órgano judicial. Debemos ser proactivos, aunque la víctima no la pida.

¿Por qué es importante solicitar la pulsera telemática para el agresor aunque la víctima no lo haga?

Hay dos momentos procesales que incrementan el riesgo: el momento en el que la mujer denuncia y cuando se dicta sentencia condenatoria.  Cuando tengamos una valoración policial con resultado extremo, alto o medio de especial vulnerabilidad de la víctima o cuando hay niños, si no fuera necesario acordar la prisión provisional, se debe controlar la prohibición de aproximación o comunicación.

En el caso de que se produzca un acercamiento, se activará el protocolo policial y se procederá a la detención del individuo. Esa petición de pulsera se debe llevar al escrito de acusación provisional a fin de controlar con ella el cumplimiento de la pena de aproximación antes de que se dicte sentencia condenatoria. Y mantenerse una vez que se dicte en su caso la sentencia condenatoria, porque ésta va a llevar una pena de alejamiento imperativa.

Las novedades introducidas en la Ley del ”Solo sí es sí” ¿pueden animar a la víctima a la hora de denunciar?

Tenemos una ley de medidas de protección transversal.  El derecho a la reparación no solo incluye la valoración económica, sino una indemnización por daños físicos, psicológicos y morales. Se trata de una reparación simbólica.

En casos de violencia sexual, no es necesaria la denuncia para que se le haga el reconocimiento médico y se recojan los vestigios biológicos. Puede denunciar en cualquier otro momento, siempre que el delito no haya prescrito (15 años).

Valora este contenido.

Sé el primero en puntuar este contenido.

No hay entradas relacionadas

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. Estas cookies no requieren el consentimiento del usuario. También utilizamos cookies de terceros: analíticas, que nos ayudan a analizar y comprender cómo utilizas este sitio web, y publicitarias, para generar audiencias y ofrecer publicidad personalizada a través de los hábitos de navegación de los usuarios. Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. La exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar a tu experiencia de navegación.

Las cookies estrictamente necesarias tiene que estar siempre activadas para el correcto funcionamiento de la web. No recogen ningún tipo de información personal.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.

La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma, con el fin de introducir mejoras en los productos o servicios ofertados en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Utilizamos cookies publicitarias que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico de navegación de los usuarios para mostrarles publicidad en función del mismo.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Entrada siguiente

Ataque armado en estacionamiento de AlSuper Pacheco deja una persona sin vida y otra lesionada

mar Abr 11 , 2023
Dos personas fueron baleadas justo enfrente de La Cerve dejando a un hombre sin vida y a una mujer lesionada de gravedad quien fue trasladada al hospital

Puede que te guste

Generated by Feedzy