Abogado. Fundador de Law&Trends Consultor de Social Media @fbiurrun
El sector legal estadounidense, con sus más de 1,3 millones de abogados, es siempre una fuente de las tendencias que se van reproduciendo en el sector legal. Además de ofrecer datos del comportamiento de los despachos de abogados que, de alguna forma, ilustran situaciones y comportamientos que bien pueden reproducirse en otros mercados jurídicos.
Datos como que, casi la mitad de los despachos americanos no atienden a las llamadas de los clientes no deja de sorprender, y mas aún que solo un 36% de los despachos que responden dan respuestas sobre la situación legal de los procesos de sus clientes. La consecuencia es que el 73% de los clientes no recomendarían los servicios prestados por los despachos profesionales. Datos que bien merecen una reflexión y pensar en las consecuencias que puede tener este impacto negativo en la tradicional fuente de adquisición de clientes como es el boca a boca.
Ante esta situación la respuesta del mercado legal es adaptarse a las nuevas tendencias, principalmente tecnológicas y digitales, para mejorar la presencia y la atención a los clientes. Parece que, antes realizar una autocrítica y establecer procesos de mejora en atención al cliente, las tendencias que describen los expertos consultores de los despachos americanos buscan en los avances tecnológicos suplir las carencias en la gestión de los clientes.
Así el recurso a la inteligencia artificial va a ser la principal tendencia a la que van a recurrir los despachos de abogados para mejorar sus servicios.
Una de sus utilidades será usar la IA para gestión de clientes, utilizando tecnologías como chatbots para atención de clientes. Algo que esto no rechazan inicialmente pero que el 61% considera que los usará si les lleva finalmente para hablar con un abogado.
Por otro lado, la IA se promete una herramienta fundamental para para la gestión del ciclo de vida de los contratos, la facturación, la programación y el seguimiento de casos con el objetivo de aligerar las tareas administrativas.
La tecnología, también, va a ser un recurso para el seguimiento y captación de clientes, la gestión del marketing y la analítica de la rentabilidad para establecer estrategias comerciales y comunicación más eficaces.
La presencia digital es otro de los grandes recursos mediante estrategias basadas en el marketing de contenidos, las redes sociales, el uso de emaling y otras acciones basadas en los soportes digitales.
Algo que tiene que impactar en otra de las tendencias que señalan los expertos como es la inversión en la mejora de la reputación. Además de la imagen que puede aportar la presencia digital, la publicación de post, la aparición en noticias, y demás recursos de este tipo, el establecer una estrategia basada en mejorar la experiencia del cliente va a ser otra de las tendencias fundamentales para este año. Algo con lo que se pretende corregir la losa comentada anteriormente de que el 73% de los clientes no recomendaría a los abogados con los que se comunicaron por su poca capacidad de respuesta.
La dinámica del mercado legal está en una constante evolución. Con una competencia cada vez más fuerte y un cliente más exigente, las estrategias para desarrollar una política de crecimiento van a tender a recurrir a la innovación y a la tecnología. Seguro que algo de todo esto también se esta viviendo en nuestro mercado legal.
Valora este contenido.
Sé el primero en puntuar este contenido.
No hay entradas relacionadas
Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. Estas cookies no requieren el consentimiento del usuario. También utilizamos cookies de terceros: analíticas, que nos ayudan a analizar y comprender cómo utilizas este sitio web, y publicitarias, para generar audiencias y ofrecer publicidad personalizada a través de los hábitos de navegación de los usuarios. Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. La exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar a tu experiencia de navegación.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que estar siempre activadas para el correcto funcionamiento de la web. No recogen ningún tipo de información personal.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma, con el fin de introducir mejoras en los productos o servicios ofertados en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Utilizamos cookies publicitarias que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico de navegación de los usuarios para mostrarles publicidad en función del mismo.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!