Sulayr Global Service S.L. y Nivaplast Reciclados S.L. logran la homologación de su plan de reestructuración conjunto

El Juzgado de lo Mercantil número 1 de Granada ha homologado el pasado 25 de enero de 2024, el primer plan de reestructuración homologado en la provincia, además de carácter conjunto, para las sociedades Sulayr Global Service SL y Nivaplast Reciclados SL, lo que marca un nuevo éxito en el mercado español de reestructuraciones preventivas, bajo el nuevo marco normativo en el ámbito preconcursal derivado de la Ley 16/2022.

La homologación alcanzada, representa un hito significativo dentro del ámbito preconcursal en la provincia de Granada, y seguramente con mayor amplitud geográfica en todo el territorio español. Será una guía para orientar a otras empresas a emplear una vía negocial y con garantías jurídicas con sus acreedores, para solventar ciertas situaciones de dificultades financieras en que se puedan encontrar inmersas.

Dicho plan de reestructuración representa un esfuerzo concertado entre las sociedades mercantiles citadas, y la mayoría de los acreedores financieros afectados, con el ánimo de garantizar su viabilidad a medio y largo plazo, reforzando su estructura financiera y apoyando la posición del Grupo Sulayr como uno de los líderes en el sector del reciclaje de envases termoformados de PET en Europa, con su pionera y avanzada tecnología de reciclaje para bandejas de PET mono y multicapa.

El plan homologado contempla en primer lugar, la reestructuración de los préstamos a largo plazo existentes, mediante la inclusión de un periodo de carencia de principal de 24 meses y extensión de sus fechas de vencimiento en igual periodo, además de fijar un techo máximo (cap) de los tipos de interés variables aplicables a dichos instrumentos financieros, y en segundo lugar, el mantenimiento de las líneas de avales existentes por un periodo adicional de 12 meses, con el compromiso de llevar a cabo hasta 2 renovaciones anuales adicionales bajo ciertas condiciones.

El plan no contempla ninguna quita sobre el principal pendiente por la robustez del plan de reestructuración homologado, el cual arrastra sus efectos a los acreedores que no han votado a favor del plan. El perímetro de afectación asciende en total a 14 millones de euros.

Cabe destacar la máxima implicación y colaboración de todos los asesores externos y equipos involucrados en el diseño, negociación, aprobación judicial e implementación del referido plan.

CECA MAGÁN Abogados ha desempeñado el papel de experto en la reestructuración nombrado por Auto de 11 de julio de 2023, recibiendo el valioso respaldo profesional tanto de SERRANO BERMÚDEZ Abogados, en calidad de asesores legales de ambas sociedades, así como de RAMÓN Y CAJAL Abogados, en su función de asesores legales de las entidades financieras.

Sin perjuicio de su efectividad y carácter ejecutivo inmediato, desde la fecha del citado Auto de homologación, se puede confirmar que el mismo no ha sido impugnado por ninguno de los acreedores disidentes de forma que el Plan de Reestructuración puede considerarse ya firme, confirmándose una vez más la conveniencia de alcanzar, siempre que sea posible, planes consensuales y con el apoyo de la mayoría del pasivo afectado, así como respetando todas las reglas y principios legalmente establecidos para evitar los riesgos inherentes a toda eventual impugnación por parte de acreedores o partes disidentes.

En el caso concreto el plan ha sido apoyado por las tres clases de acreedores afectados de Sulayr Global Service SL con mayorías entre el 82% y 100% del pasivo incluido en cada una de ellas y, por lo que respecta a Nivaplast Reciclados SL, el plan fue apoyado por dos de las tres clases por mayorías del 100% y el 77,17% respectivamente, existiendo sólo una clase disidente en la que, no obstante, se obtuvo el voto favorable del 61,87% de pasivo correspondiente.

Valora este contenido.

Sé el primero en puntuar este contenido.

No hay entradas relacionadas

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. Estas cookies no requieren el consentimiento del usuario. También utilizamos cookies de terceros: analíticas, que nos ayudan a analizar y comprender cómo utilizas este sitio web, y publicitarias, para generar audiencias y ofrecer publicidad personalizada a través de los hábitos de navegación de los usuarios. Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. La exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar a tu experiencia de navegación.

Las cookies estrictamente necesarias tiene que estar siempre activadas para el correcto funcionamiento de la web. No recogen ningún tipo de información personal.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.

La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma, con el fin de introducir mejoras en los productos o servicios ofertados en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Utilizamos cookies publicitarias que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico de navegación de los usuarios para mostrarles publicidad en función del mismo.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Entrada siguiente

Las demandas por despido crecieron un 16% en 2023 y los desahucios cayeron un 30%, según el CGPJ

jue Mar 14 , 2024
Las demandas por despido presentadas ante los órganos judiciales se incrementaron un 16,1% en 2023 y los desahucios por ejecución hipotecaria o impago del alquiler descendieron un 30,3%, en comparación con al año previo, según datos del Consejo General del … La entrada Las demandas por despido crecieron un 16% […]

Puede que te guste

Generated by Feedzy