Sólo en el papel, la Ley de Cultura Cívica en colonias de Iztapalapa e Iztacalco

Vecinos y peatones han convertido sus calles y jardines en tiraderos clandestinos de desechos

Áreas verdes, camellones, banquetas y vías primarias de colonias de las alcaldías Iztapalapa e Iztacalco se han convertido en tiraderos clandestinos, donde las personas abandonan lo mismo plásticos, cartón y ropa que inodoros.

En un recorrido por la colonia San Andrés Tetepilco, en Iztapalapa, se observó que la alcaldía ha colocado lonas en las que se advierte de las sanciones por tirar basura en el espacio público, como en las inmediaciones del mercado del mismo nombre; sin embargo, la gente sigue incurriendo en esta falta administrativa.

En el plástico se lee: “Prohibido tirar basura, cascajo u otros desechos. La persona que sea sorprendida será sancionada conforme a los artículos 29, 30 y 31 de la Ley de Cultura Cívica de la Ciudad de México. Evita una multa de mil 194.27 hasta 4 mil 342 pesos, arresto o trabajo comunitario”.

También en la calle Alfajayucan se abandona material de construcción en costales sobre las banquetas o bien hay quienes prefieren dejar sus desechos en bolsas para que el personal de limpia se las lleve posteriormente, mientras otros utilizan los camellones para dejar sus desperdicios a sólo un par de centímetros de los árboles.

A pesar de que vecinos consultados mencionaron que el camión de la basura pasa hasta dos veces al día, reprocharon dicha conducta.

Mientras en iztacalco, las áreas verdes de propiedades privadas son ocupadas para depositar desperdicios.

Por ejemplo, en el salón de fiestas Villa Serrano, que se encuentra cerrado al público, ubicado en avenida Plutarco Elías Calles y Eje 6 Sur, colonia Reforma Iztaccíhuatl Sur, peatones desechan principalmente vasos y recipientes de unicel, así como en la calle Playa Regatas.

De acuerdo con información del inventario de residuos sólidos de la Secretaría de Medio Ambiente de la Ciudad de México, tan sólo en 2023 se identificaron 803 tiraderos clandestinos, 14.76 por ciento menos que en 2022, cuando se tuvo un registro de 942, y las circunscripciones con mayor número fueron Cuauhtémoc, Iztapalapa y Miguel Hidalgo.

Señaló que los tiraderos clandestinos “son en suelo de conservación o suelo urbano y no cuentan con autorización gubernamental y ni con las condiciones necesarias para el manejo y tratamiento de los residuos”.

Copyright © 1996-2025 DEMOS, Desarrollo de Medios, S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados. Derechos de Autor 04-2005-011817321500-203.

Entrada siguiente

Iniciativa busca otorgar sueldo a cuidadores de familiares discapacitados

lun Ene 20 , 2025
En el próximo periodo de sesiones, la diputada morenista Evangelina Moreno impulsará una iniciativa para establecer las bases del Sistema Nacional de Cuidados, mediante el cual se buscará darle un sueldo y oportunidades de capacitación a las personas que se dedican al cuidado de algún familiar con discapacidad –la gran […]

Puede que te guste

Generated by Feedzy