¿Sigue siendo interesante tener blogs legales?

Abogado. Fundador de Law&Trends Consultor de Social Media @fbiurrun

El recurso de mantener un blog en la estrategia de comunicación de los despachos de abogados siempre se ha considerado altamente positiva ya que, de un lado, ayuda aumentar a la visibilidad del despacho con la publicación de contenidos y, por otro, a reforzar el posicionamiento en buscadores de la web del despacho.

Un blog requiere tener una estrategia de comunicación, un plan de contenidos y una dedicación del equipo para su mantenimiento. A lo largo de estos últimos años he podido llegar a la conclusión que la principal clave del mantenimiento de un blog es la constancia. Siempre hemos comentado que los blogs jurídicos son una estrategia a largo plazo, que los contenidos tienen que posicionarse en buscadores para que los usuarios lleguen a ellos y se puedan convertir en visitas y en clientes.

Son muchos los despachos los que han intentado implantar esta estrategia de comunicación, pero bien, por las prisas en obtener resultados, por no tener una estrategia definida o recursos personales para el mantenimiento han ido abandonado el mantenimiento de los blogs. Solo hace falta visitar algunas webs de despachos de abogados en la que los últimos posts son de hace varios meses o años.

Actualmente, la inteligencia artificial se ha erigido como un recurso que puede ayudar en la redacción de contenidos para blogs jurídicos. De hecho, se percibe un incremento de contenidos a nivel global. Este recurso, no ha pasado desapercibido a los buscadores, como el caso de Google que penaliza este tipo de contenidos. Busca los contenidos originales y, principalmente, redactados por autores con autoridad, por lo que la firma de los contenidos por los profesionales del despacho estará bien valorada.

Los textos provenientes de la inteligencia artificial suelen ser más superficiales a diferencia de los contenidos de autor que muestran la experiencia y el conocimiento de los abogados y abogadas firmantes.

En este contexto, el mantenimiento de blogs jurídicos sigue siendo un importante recurso de comunicación y de atracción de potenciales clientes. Hoy en día, los blogs por sí solos pueden no generar el mismo volumen de consultas directas de clientes que hace una década, pero aun así continúan cumpliendo funciones críticas en el ecosistema de marketing: establecer autoridad, respaldar los esfuerzos de SEO, brindar contenido para otros canales y educar a los clientes potenciales durante su proceso de toma de decisiones.

Las empresas que abordan los blogs estratégicamente, centrándose en ofrecer valor genuino con contenidos de calidad en lugar de simplemente buscar palabras clave, siguen obteniendo un retorno significativo de su inversión. La clave está en comprender la evolución del rol de los blogs en la experiencia del cliente y adaptar su enfoque en consecuencia.

Apoyarse en recursos complementarios como infografías y video,  resolver cuestiones más específicas de las necesidades de los clientes, que procuren responder preguntas mucho más concretas que las meras consultas amplias en la que los buscadores pueden ofrecer miles de resultados y donde la inteligencia artificial es más competitiva, centrarse en el cliente resaltando el valor y la experiencia de la firma, la longevidad de los contenidos,… pueden ayudar en la estrategia actual a mejorar el posicionamiento de los blogs jurídicos.

Además, apoyarse en medios complementarios de comunicación como son las redes sociales, el email marketing, convocar seminarios y eventos para profundizar en temas importantes y colaborar con medios de comunicación (generalistas y/o legales) puede ayudar aún más amentar la reputación y la imagen del despacho.

En suma, los blogs jurídicos siguen siendo una herramienta estratégica en la difusión de la imagen del despacho, de sus capacidades y potencial, de atracción a potenciales clientes y de posicionamiento en internet.

Valora este contenido.

Sé el primero en puntuar este contenido.

No hay entradas relacionadas

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. Estas cookies no requieren el consentimiento del usuario. También utilizamos cookies de terceros: analíticas, que nos ayudan a analizar y comprender cómo utilizas este sitio web, y publicitarias, para generar audiencias y ofrecer publicidad personalizada a través de los hábitos de navegación de los usuarios. Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. La exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar a tu experiencia de navegación.

Las cookies estrictamente necesarias tiene que estar siempre activadas para el correcto funcionamiento de la web. No recogen ningún tipo de información personal.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.

La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma, con el fin de introducir mejoras en los productos o servicios ofertados en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Utilizamos cookies publicitarias que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico de navegación de los usuarios para mostrarles publicidad en función del mismo.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Entrada siguiente

Sheinbaum conversa con el primer ministro de Canadá

jue May 15 , 2025
Asimismo, la mandataria federal felicitó al primer ministro canadiense por la ratificación de su mandato.

Puede que te guste

Generated by Feedzy