Si tu perrito tiene más de 10 años podría sufrir demencia si no cuidas estos factores, según estudio

Para los perritos de más de 10 años, cada año extra aumenta el riesgo de desarrollar Disfunción Cognitiva Canina, según un nuevo estudio.

Al igual que en los humanos, la función cognitiva de los perritos disminuye a medida que envejecen; los canes afectados con DCC pueden mostrar signos como déficits de memoria, pérdida de conciencia espacial, alteración de las interacciones sociales y trastornos del sueño.

Sarah Yarboroughm investigadora de la Universidad de Washington, estudió la prevalencia del DCC en una gran muestra de perros de compañía que participaron en el Proyecto de Envejecimiento Canino.

Un total de 15, 019 perros fueron incluidos en la muestra en donde los propietarios completaron dos encuestas con información sobre el estado de salud y la actividad física de los canes, que incluía preguntas como si el perro no reconocía a personas conocidas.

Los autores del estudio señalan que cuando se controlan factores como los problemas de salud, la esterilización, los niveles de actividad y el tipo de raza, las probabilidades de que un perro desarrolle DCC aumentan en un 52% por cada año adicional de vida, menos que el 68% cuando no se cuidan esos factores.

Sin embargo, los autores advierten que su estudio no muestra una relación causal entre la inactividad y la DCC debido a su naturaleza transversal, y que el deterioro cognitivo puede, de hecho, conducir a la reducción de la actividad. Concluyen que es necesario seguir investigando para comprender mejor la DCC.

(Europa Press)

Entrada siguiente

AMLO enviará iniciativa preferente sobre la Guardia Nacional

jue Ago 25 , 2022
El mandatario entregará a la Cámara de Diputados el próximo 1 de septiembre una iniciativa preferente que modifica la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, la Ley de la Guardia Nacional, la Ley del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos y la Ley de Ascensos de las Fuerzas Armadas.

Puede que te guste

Generated by Feedzy