Secretarios y actuarios de la Judicatura Federal se unen a paro de actividades del Poder Judicial

El Colegio de Secretarios y Actuarios de la Judicatura Federal hace un llamado a la sociedad civil para que comprenda y apoye su causa.

El Colegio de Secretarios y Actuarios de la Judicatura Federal, junto con el colectivo de trabajadores Justicia Independiente, decidió unirse al paro indefinido de labores convocado por los trabajadores del Poder Judicial de la Federación.

A través de un comunicado, afirman que esta medida -que entró en vigor este lunes 19 de agosto a las 9:00 horas-, surge como respuesta a que los legisladores en funciones y electos de Morena, el PT y el Partido Verde, “no han escuchado y considerado las voces de la base trabajadora del Poder Judicial de la Federación”, asegurando que el paquete de reformas afectaría sus derechos laborales y la impartición de justicia en el país.

Foto: Cuartoscuro

El comunicado emitido por el Colegio de Secretarios y Actuarios de la Judicatura Federal enfatiza que esta suspensión de labores se mantendrá “hasta que nuestras exigencias sean tomadas en cuenta e integradas al Dictamen que votará la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados en próximos días”.

Asimismo, el Colegio de Secretarios y Actuarios de la Judicatura Federal subraya que no se oponen a una reforma que garantice una justicia de calidad para todos, pero rechazan la propuesta impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador y los partidos aliados a Morena, pues consideran que “no solo afecta la carrera judicial, sino que pone en duda la división de poderes y abre la puerta para que los futuros juzgadores no cuenten con la preparación mínima que exige el correcto desempeño de su labor”.

Foto: Cuartoscuro

El Colegio de Secretarios y Actuarios de la Judicatura Federal hace un llamado a la sociedad civil para que comprenda y apoye su causa.

“Nos dirigimos a la sociedad civil a fin de pedir su comprensión y solidaridad”, solicitaron en el comunicado, destacando que su lucha está orientada a la defensa de la Constitución, los derechos humanos y los tratados internacionales suscritos por México.

“No desistiremos en nuestra lucha hasta que se escuchen y sean atendidas nuestras exigencias”, afirman.

Entrada siguiente

AMLO agradece a migrantes y se despide antes de concluir su mandato

lun Ago 19 , 2024
El presidente López Obrador adelantó que se estima que en 2024, las personas migrantes mexicanas envíen al país, alrededor de 65 mil millones de dólares.

Puede que te guste

Generated by Feedzy