Se cae Starlink, el internet satelital de Elon Musk; reportan fallas globales

Síguenos en nuestras redes sociales:

Starlink, el servicio de internet satelital de Elon Musk, informó en sus redes sociales que la caída del servicio registrada la tarde de este jueves 24 de julio ya fue resuelta y ofreció disculpas a sus usuarios.

A través de la red social X, el vicepresidente de la compañía, Michael Nicolls, explicó que se trató de una falla global con una duración aproximada de 2.5 horas, lo que provocó la suspensión del servicio para una amplia parte de sus clientes.

“Nos disculpamos por la interrupción temporal de nuestro servicio; estamos firmemente comprometidos con brindar una red altamente confiable y abordaremos completamente la causa raíz de este problema para asegurarnos de que no vuelva a ocurrir”, se lee en la publicación.

Añadió que la interrupción fue causada por una falla en los servicios de software internos que operan la red principal.

Los reportes de usuarios señalan que el 73% de los problemas estaban relacionados con la conexión a internet, mientras que el 26% reportó una interrupción total del servicio.

Además de México, también se registraron quejas en otras partes del mundo, como Madrid (España) y Texas (Estados Unidos), lo que confirma la dimensión internacional de la afectación.

Starlink es el servicio de internet satelital desarrollado por SpaceX, la empresa del empresario Elon Musk, con el objetivo de llevar conexión rápida y estable a zonas donde otras tecnologías no llegan, como comunidades rurales, regiones montañosas o áreas con infraestructura limitada.

A diferencia del internet tradicional —que depende de cables, torres o fibra óptica—, Starlink funciona a través de una constelación de miles de satélites en órbita baja que envían señal directamente a una antena receptora instalada en el hogar o negocio del usuario. Esto permite una conexión más rápida que otros servicios satelitales y con una latencia mucho menor.

El sistema ha ganado popularidad por su promesa de brindar internet de alta velocidad en prácticamente cualquier parte del mundo, especialmente útil en lugares apartados o en países con brechas digitales marcadas. Aunque todavía está en expansión, ya cuenta con usuarios en más de 60 países, incluido México.

Síguenos en nuestras redes sociales:

Business/Finance

© 2025 DERECHOS RESERVADOS EXPANSIÓN, S.A. DE C.V.

Entrada siguiente

Turista asesinado en Zacatecas tenía ficha en EUA por tráfico de armas

jue Jul 24 , 2025
El hombre viajaba junto con otras 11 personas desde Querétaro hacia Mazatlán en plan turístico.

Puede que te guste

Generated by Feedzy