Se abatirá el rezago histórico en el Poder Judicial: Mónica Soto

La nueva integración del Poder Judicial “no es un borrón y cuenta nueva”, sino un capítulo inédito que obliga a las personas juzgadoras a responder a las demandas de la sociedad, expresó Mónica Soto, magistrada presidenta del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

Consideró que juezas y jueces están en posibilidad de abatir el rezago histórico del Poder Judicial.

Señaló que la paridad de género es ya un rasgo de la democracia mexicana, pero falta avanzar de la igualdad cuantitativa a la sustantiva.

Al inaugurar el octavo encuentro de magistradas electorales, manifestó que hoy más que nunca la impartición de justicia, ya sea en lo electoral, penal, laboral, administrativo o cualquier otro ámbito, debe ser más inclusiva, igualitaria, justa, pronta y expedita.

A su vez, la magistrada Claudia Valle Aguilasocho señaló que la labor cotidiana de las personas juzgadoras exige encontrar un equilibrio entre técnica jurídica y sensibilidad institucional, de modo que cada resolución sea sólida y socialmente significativa.

En tanto, la magistrada presidenta del Tribunal de Disciplina Judicial, Celia Maya, sostuvo que el TEPJF constituye la pieza clave de la certeza y la legalidad de los procesos político-electorales en los que se basa la democracia en México.

Hoy, la prioridad es trascender la protección de derechos con perspectiva de género, a través de las sentencias de las salas superior y regionales, y tribunales locales.

El encuentro busca generar condiciones para el análisis de resoluciones con perspectiva de género y fortalecer la igualdad de las mujeres en los procesos electorales.

Copyright © 1996-2025 DEMOS, Desarrollo de Medios, S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados. Derechos de Autor 04-2005-011817321500-203.

Entrada siguiente

Exigen presidentes de Colombia y Chile enjuiciar a gobernantes de EU e Israel

mié Sep 24 , 2025
Nueva York. El presidente de Colombia, Gustavo Petro, pidió ayer ante la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU) abrir un “proceso penal” contra su homólogo estadunidense, Donald Trump, por los asesinatos de supuestos narcotraficantes que iban a bordo de lanchas en el Caribe en ataques ordenados por […]

Puede que te guste

Generated by Feedzy