Miembro del Consejo Asesor de Aranzadi LA LEY
La Escuela de Práctica Jurídica de la Universidad Complutense de Madrid (EPJ) ha nombrado como nuevo director de la institución al profesor Ricardo Alonso García, catedrático de Derecho Administrativo y de la Unión Europea de la Facultad de Derecho de la Universidad Complutense de Madrid y miembro del Consejo Asesor de Aranzadi LA LEY. Con una destacada trayectoria académica y profesional, el profesor Alonso dirigirá a partir de ahora la EPJ con el compromiso de fortalecer la formación práctica de los alumnos y promover la excelencia jurídica.
Ricardo Alonso posee una extensa trayectoria académica en el ámbito jurídico. Es licenciado en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid, donde se doctoró con Premio Extraordinario en 1988. A lo largo de su carrera ha desempeñado numerosos cargos académicos de prestigio y, desde 2016 hasta enero de 2025, ocupó el cargo de decano de la Facultad de Derecho de la Universidad Complutense. Académico de Número de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación, y Honorario de las Academias peruana y argentina, es doctor honoris causa por, entre otras, las Universidades de Buenos Aires y Córdoba (Argentina), Mayor de San Marcos y San Martín de Porres (Perú), Mayor de San Simón (Bolivia), y del Estado del Amazonas (Brasil). Medalla de Honor de los Ilustres Colegios de Abogados de Madrid, México, Lima y Arequipa, ha sido también galardonado con la Medalla Rosalba del Tribunal Permanente de Revisión del Mercosur y la Medalla Gabriela Mistral del Parlamento Andino.
Considerado uno de los académicos de referencia en el Derecho de la Unión Europea, el profesor Alonso tiene como objetivo, en su nuevo rol de director de la EPJ, implementar iniciativas que enriquezcan la experiencia de los alumnos, incluyendo la actualización y la promoción de convenios con despachos y otras organizaciones del sector legal, y el impulso de actividades formativas que integren la teoría con la práctica profesional. Además, se propone fomentar un ambiente de innovación y colaboración entre alumnos, docentes y profesionales del sector, tanto en España como tejiendo puentes con Latinoamérica.
En sus primeras declaraciones, enfatizó “sentirse honrado de asumir el liderazgo de una excelente institución educativa. Mi objetivo es crear un entorno donde se pueda trabajar para fomentar tanto el conocimiento académico y profesional como el crecimiento personal”. El nuevo director también destacó la importancia de la innovación educativa y reiteró su compromiso con la formación de profesionales altamente cualificados que sean los líderes futuros del sector legal español. En este sentido, subrayó la calidad del profesorado de la institución, así como la oferta académica, que está hoy “claramente asentada y es un referente para quienes buscan la excelencia en su formación jurídica y profesional”.
Por último, Ricardo Alonso incidió en la importancia de que la EPJ siga “tendiendo puentes entre el mundo académico y el mundo profesional para consolidarse como referente en la formación continua en todos los ámbitos del Derecho en España”.
Valora este contenido.
Sé el primero en puntuar este contenido.
No hay entradas relacionadas
Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. Estas cookies no requieren el consentimiento del usuario. También utilizamos cookies de terceros: analíticas, que nos ayudan a analizar y comprender cómo utilizas este sitio web, y publicitarias, para generar audiencias y ofrecer publicidad personalizada a través de los hábitos de navegación de los usuarios. Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. La exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar a tu experiencia de navegación.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que estar siempre activadas para el correcto funcionamiento de la web. No recogen ningún tipo de información personal.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma, con el fin de introducir mejoras en los productos o servicios ofertados en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Utilizamos cookies publicitarias que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico de navegación de los usuarios para mostrarles publicidad en función del mismo.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!