El comisario de Justicia, Didier Reynders, ha recordado que la primacía del Derecho comunitario garantiza que cualquier procedimiento nacional sobre el que se plantee una cuestión prejudicial ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea quedará automáticamente suspendido mientras se pronuncia la Justicia europea, lo que en la práctica también afectará a los casos a los que se aplique la Ley de Amnistía cuando sea definitivamente adoptada.
Así lo ha explicado en una respuesta parlamentaria al jefe de la delegación de Ciudadanos en el Parlamento Europeo, Adrián Vázquez, que en una pregunta remitida en enero para preguntar por el acuerdo alcanzado entonces entre el PSOE y Junts para eliminar del Real Decreto sobre la reforma de la Ley de Enjuiciamiento Civil una referencia que dejaba negro sobre blanco que las cuestiones prejudiciales al TJUE paralizan los casos donde se plantean.
Aunque ni en la pregunta parlamentaria ni en la respuesta del comisario se menciona expresamente la Ley de Amnistía, sobre la que Bruselas ha dicho que no se pronunciará hasta que se culmine su tramitación parlamentaria y adopte su forma definitiva, Ciudadanos celebra lo dicho por el comisario como garantía de que la norma «no entrará en vigor hasta que el TJUE no resuelva las prejudiciales».
En su respuesta escrita, Reynders expone que el propio Estatuto del TJUE establece que el hecho de que un tribunal nacional someta a Luxemburgo una prejudicial «suspende» la resolución del procedimiento nacional en cuestión.
También queda así recogido, ahonda el comisario, en las recomendaciones del Alto Tribunal europeo a los órganos jurisdiccionales nacionales cuando dice que «la presentación de una petición de decisión prejudicial entraña la suspensión del procedimiento nacional hasta que el Tribunal de Justicia se pronuncie».
Así las cosas, el encargado de Justicia en el Ejecutivo comunitario se refiere al principio de primacía del Derecho comunitario y apunta que de él se desprende la «exigencia de suspender» el procedimiento nacional hasta que el TJUE se haya pronunciado, «con independencia de lo que la legislación nacional establezca».
«Por lo tanto, el órgano jurisdiccional nacional debe dejar inaplicada cualquier normativa nacional que no respete este principio», concluye el liberal belga en su respuesta a Ciudadanos.
Valora este contenido.
Sé el primero en puntuar este contenido.
No hay entradas relacionadas
Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. Estas cookies no requieren el consentimiento del usuario. También utilizamos cookies de terceros: analíticas, que nos ayudan a analizar y comprender cómo utilizas este sitio web, y publicitarias, para generar audiencias y ofrecer publicidad personalizada a través de los hábitos de navegación de los usuarios. Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. La exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar a tu experiencia de navegación.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que estar siempre activadas para el correcto funcionamiento de la web. No recogen ningún tipo de información personal.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma, con el fin de introducir mejoras en los productos o servicios ofertados en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Utilizamos cookies publicitarias que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico de navegación de los usuarios para mostrarles publicidad en función del mismo.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!