Red 5G: ¿Beneficio para unos cuantos o para todos?

Síguenos en nuestras redes sociales:

La Realidad Aumentada (RA) también tendrá un fuerte impulso con esta innovación. Sergio Almallo, director de Marketing de AT&T México, mencionó que gracias a esta red se espera que para 2023 haya 1,700 millones de usuarios en el mundo que puedan acceder a videojuegos, video entretenimiento, educación, eventos en vivo y ventas a través de la RA.

Sin embargo, de acuerdo con el informe 5G: The Next Wave, realizado por el Ericsson ConsumerLab, solamente 24% de los consumidores mexicanos cuenta con un dispositivo compatible con la nueva red y la expectativa es que, para el próximo año, 48% migre a la nueva tecnología.

Ante esto, surgen las dudas: ¿quién podrá adoptar esta nueva red y cuáles son los beneficios a nivel nacional?

Las redes no solo sirven para descargar imágenes rápido en tu teléfono o consumir videos en alta resolución mientras vas en el metro. Juan Carlos Parra, director de Telecomunicaciones de IDC en México, explicó que los beneficios de esta red se pueden ver desde dos vertientes: la parte de B2B (Business to Business, por sus siglas en inglés) o B2C (Business to Consumer).

“La red 5G entra como una herramienta disruptiva dentro de estos modelos”, dijo Parra. Esto porque, a través de los beneficios que ofrece la red 5G —mayor rapidez, menor latencia, mayor seguridad, entre otros—, el sector empresarial puede verse beneficiado para tener un mejor monitoreo casi en tiempo real y hacer que los modelos productivos, de producción y fabricación sean más rápidos y eficientes.

De acuerdo con Parra, el sector beneficiado dentro de la tecnología 5G va a ser toda la población mexicana a medida que el despliegue vaya aumentando, la operación se vaya estabilizando y las personas puedan tener acceso a la tecnología.

Esto porque ocurrirá un reciclaje de tecnologías. Es decir, en las zonas donde había cobertura 2G se va a sustituir por 3G; en donde había 3G, habrá 4G, y en dónde había 4G, habrá 5G.

De acuerdo con datos de IDC, los usuarios están queriendo adoptar la red 5G por cuatro principales factores:

La falta de acceso a la tecnología 5G se puede dar principalmente por tres razones: el acceso a dispositivos, la falta de cobertura y la brecha de uso.

Para que un usuario acceda a la red 5G desde su dispositivo debe tener un teléfono compatible con la red. Entre los principales que las telefónicas destacaron este año fueron teléfonos de gama alta, como el Samsung Galaxy S21 Ultra o los iPhones 13 y 14.

Sin embargo, marcas como Oppo y Xiaomi están buscando hacer teléfonos de gama media y baja compatibles con 5G, como el OPPO A77 o el Xiaomi Redmi Note.

Aún quedan varios territorios en el país con poca o nula cobertura, especialmente en las zonas rurales e indígenas. Por ejemplo, de acuerdo con cifras del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), los huicholes solo cuentan con 53% de cobertura en su territorio, de la cual solo 27% alcanza 4G. Los coras son una de las etnias con menos cobertura de todas, con solo 37% en toda su región.

El informe anual “La economía móvil en América Latina 2022” de la Asociación GSM (GSMA) de operadores móviles y compañías relacionadas, mostró que el reto de la industria y los gobiernos es conectar a las 230 millones de personas —36% de la población— que enfrenta barreras no relacionadas con la cobertura de redes.

En el caso de México, 64% de la población está conectada pero 31% se enfrenta a la barrera de la brecha de uso.

Síguenos en nuestras redes sociales:

Business/Finance

© 2025 DERECHOS RESERVADOS EXPANSIÓN, S.A. DE C.V.

Entrada siguiente

Aristegui en Vivo: Morena admite “error” en plan B electoral; Castillo pide asilo a México; Corte libera a protagonistas de “Duda Razonable”

vie Dic 9 , 2022
Ignacio Mier admitió que aprobaron la reforma con un error que permite a ciertos partidos mantener el registro. El expresidente de Perú formalizó solicitud de asilo a México tras el autogolpe a su país. La SCJN concedió la libertad a Gonzalo García, Héctor Muñoz y Juan Luis López luego de […]

Puede que te guste

Generated by Feedzy