Recrean Batalla de Puebla en Atenco; buscan preservar las tradiciones

San Salvador Atenco, Méx., “¡Preparen, apunten, fuego !”, fue la voz que se escuchó ayer una y otra vez de los comandantes zacapoaxtlas y franceses para hacer detonar los tradicionales cañoncitos de madera y llantas de acero, cargados con pólvora, que retumbaron en las calles de esta población durante la escenificación de la Batalla de Puebla.

El espectáculo fue el pretexto para que los campesinos de Atenco salieran a demostrar que siguen conservando sus tradiciones en este pueblo que logró echar abajo el proyecto de construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (2018), en sus tierras de cultivo.

Temprano ayer, los pobladores alistaron sus trajes personificando a zacapoaxtlas y franceses y tomaron las calles para el tradicional recorrido, acompañados de la banda musical de viento, acudieron a dos casas a recoger a sus generales La Naca y Guadalupe La Chinaca.

Después ambos bandos se concentraron en la explanada principal de Atenco donde se dio el primer enfrentamiento. Los zacapoaxtlas portaban pantalones de tela y sobreros de palma, rifles, pintaron de negro sus rostros y hasta traían patas de pollo en la boca así como sus tradicionales machetes.

Los franceses lucieron sus trajes color rojo y azul, sombreros altos, pistolas y espadas.

Ambos bandos hicieron resonar decenas de cañoncitos en la explanada. Después, acudieron a la iglesia de la localidad para pedir al santo de Esquipulas protección para la batalla. Luego se dirigieron al parque de Ahuehuetes donde se libró un intenso enfretamiento.

Hubo cañonazo tras cañonazo y la reyerta pasó cuerpo a cuerpo a ritmo de baile con la tradicional chirimía.

 

Copyright © 1996-2025 DEMOS, Desarrollo de Medios, S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados. Derechos de Autor 04-2005-011817321500-203.

Entrada siguiente

En Brasil, “escenario de guerra” por inundaciones; 78 fallecidos

lun May 6 , 2024
Porto Alegre., El sur de Brasil “es un escenario de guerra”, con ciudades enteras que se hallan bajo el agua y miles de personas incomunicadas en la peor catástrofe climática de la región que hasta ayer había dejado 78 muertos, 150 desaparecidos y más de 135 mil evacuados, informaron las […]

Puede que te guste

Generated by Feedzy