Ratifica TEPJF que López Obrador violó la ley electoral en 3 mañaneras

La sala superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó criterios de la sala especializada, que señaló la responsabilidad del presidente Andrés Manuel López Obrador y otros funcionarios federales por transgredir principios rectores en la materia debido a comentarios emitidos en tres mañaneras, dentro del proceso comicial todavía en curso.

En la sesión pública de este miércoles, el pleno votó el primer caso, relacionado con la conferencia de prensa matutina del 21 de marzo pasado, en la que participó la titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores y se confirmó la difusión de propaganda gubernamental en periodo prohibido.

Si bien la sala especializada había acreditado también incumplimiento de medidas cautelares ordenadas por la Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral, este último elemento fue revocado, al considerar que el Presidente sí lo atendió en otro momento, en cuanto a retirar extractos de la mañanera denunciada.

En otro paquete se confirmaron los criterios de la especializada relacionado con las mañaneras del 22 de marzo, a la que asistió también el gobernador de Veracruz, así como la del 12 de abril pasado, difundida ya en periodo de campaña.

En la del 22 de marzo se confirmó la vulneración a los principios constitucionales de imparcialidad, neutralidad y equidad (artículo 134), así como el uso indebido de recursos públicos por la difusión de propaganda gubernamental en periodo prohibido.

El Presidente de la República no puede ser sancionado porque está en un régimen especial y, claramente, no tiene superior jerárquico a quien dar vista de los señalamientos del TEPJF, relacionados con posicionarse en medio de un proceso o campaña electoral.

En otra sentencia, se declaró la existencia de difusión de propaganda gubernamental en periodo prohibido, promoción personalizada y vulneración a los principios de imparcialidad, neutralidad y equidad en la contienda atribuidas al titular del Poder Ejecutivo Federal en la mañanera del 12 de abril.

En próxima sesión, la sala superior analizará una sentencia de la especializada de la semana pasada, por las mañaneras del 9 y 11 de mayo de 2023, cuando el mandatario hizo alusión al plan C y a la necesidad de alcanzar una mayoría calificada en el Congreso de la Unión “para continuar la transformación”. Por ese motivo, la especializada dijo –entre otros elementos– que el Presidente coaccionó el voto de la ciudadanía.

Sexto magistrado

En otro asunto, se informó que la magistrada presidenta del TEPJF, Mónica Soto, convocó a sus pares para que hoy analicen a quién llamarán para completar el quorum de la sesión solemne en la que calificarán la elección presidencial y, en su caso,entreguen la constancia de mayoría a Claudia Sheinbaum.

Copyright © 1996-2025 DEMOS, Desarrollo de Medios, S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados. Derechos de Autor 04-2005-011817321500-203.

Entrada siguiente

Venden en Nueva York por 44.6 mdd un fósil de estegosaurio; marca nuevo récord

jue Jul 18 , 2024
Nueva York. El esqueleto de estegosaurio más completo jamás encontrado, de unos 150 millones de años, alcanzó ayer 44.6 millones de dólares en una subasta de la casa Sotheby’s en esta ciudad, un récord para un fósil de dinosaurio.

Puede que te guste

Generated by Feedzy