Al suspender el RFC no se podrán emitir facturas ni realizar actividades económicas formalmente.
En México, muchas personas se dan de alta en el Servicio de Administración Tributaria (SAT) al iniciar un negocio, comenzar a trabajar formalmente o simplemente para estar en regla con sus obligaciones fiscales.
Sin embargo, algunos se encuentran en la situación de estar registrados ante el SAT, pero sin generar ingresos ni realizar actividades económicas formales. ¿Qué sucede en estos casos?
Las personas físicas que interrumpan las actividades económicas que den lugar a la presentación de declaraciones periódicas o cuando cambien de residencia fiscal, deben presentar un aviso de suspensión de actividades, el cual te permitirá actualizar la situación del RFC y es un trámite gratuito.
“(Se debe presentar) dentro del mes siguiente a aquel en que interrumpan todas las actividades económicas que den lugar a la presentación de declaraciones periódicas”, informó el SAT.
Cuando se trate de cambio de residencia fiscal de México a un país en el extranjero, este aviso se presentará con no más de dos meses de anticipación.
Este trámite es útil para aquellos que han dejado de trabajar o cerraron su negocio, ya que suspender las actividades evita la necesidad de seguir presentando declaraciones fiscales. No obstante, es importante recordar que, al suspender el RFC, no se podrán emitir facturas ni realizar actividades económicas formalmente.