¿Qué es el principio de transparencia y cuando pueden las Administraciones Públicas rechazar el acceso a la información solicitada? 

Graduado en Derecho

I.-  ¿Qué es el principio general de transparencia? 

La transparencia (artículo 105.b CE) supone que los ciudadanos puedan conocer la actividad de las Administraciones públicas. Así, en tanto ciudadanos, podemos acceder a la información que está en manos de las Administraciones, diferenciando, si bien, entre la información institucional (los titulares, la formación, la retribución, o propuestas de los órganos administrativos…) —que no requiere de solicitud de previa— y el acceso a los archivos y registros (datos concretos, por ejemplo, un expediente sobre una determinada subvención)  que, por el contrario, sí lo requiere.

Este principio viene desarrollado en la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno (LTAIBG), contemplando la creación de un órgano ad hoc para resolver las peticiones de información, que aunque tenga naturaleza administrativa es un órgano independiente: el Consejo de Transparencia y Buen Gobierno.   

I.1.- Las especialidades del principio de transparencia en materia de medioambiente. 

El principio general del art. 105 b) y de la LTAIBG tiene regulación específica en materia de Derecho ambiental, pretendiendo facilitar el acceso a la información por los ciudadanos como un instrumento más, aunque sea indirecto, de conocer cómo se comportan los poderes públicos en materia de medioambiente. Dicho de otro modo, pretende formar opinión pública y que, consiguientemente, los poderes públicos actúen mejor. 

I.2.- ¿Es lo mismo transparencia que publicidad? 

La transparencia no es simplemente hacer actuaciones hacia fuera, eso, por ejemplo la publicación de una convocatoria de becas en el Diario Oficial de turno para que los ciudadanos conozcan de su existencia, es publicidad. La transparencia, y siguiendo con el ejemplo, es que podamos conocer si los criterios para la selección de los beneficiarios establecidos en las bases se han seguido y cumplido adecuadamente. 

II.- Motivos de inadmisión y de denegación. 

Aunque cualquier administrado pueda solicitar información a las Administraciones públicas, eso no supone que necesariamente exista una obligación de concesión sobre la anterior, surgiendo pues la pregunta de cuándo puede las Administraciones públicas rechazar el acceso a información solicitada por los ciudadanos? 

II.1 Artículo 18 de la LGTIBG: causas de inadmisión. 

a) Que se refieran a información que esté en curso de elaboración o de publicación general. 

b) Referidas a información que tenga carácter auxiliar o de apoyo como la contenida en notas, borradores, opiniones, resúmenes, comunicaciones e informes internos o entre órganos o entidades administrativas. 

c) Relativas a información para cuya divulgación sea necesaria una acción previa de reelaboración. 

d) Dirigidas a un órgano en cuyo poder no obre la información cuando se desconozca el competente. 

e) Que sean manifiestamente repetitivas o tengan un carácter abusivo no justificado con la finalidad de transparencia de esta Ley. 

II.2.- Artículo 14 de la LGTIBG: causas de denegación. 

a) La seguridad nacional. 

b) La defensa. 

c) Las relaciones exteriores. 

d) La seguridad pública. 

e) La prevención, investigación y sanción de los ilícitos penales, administrativos o disciplinarios. 

f) La igualdad de las partes en los procesos judiciales y la tutela judicial efectiva. 

g) Las funciones administrativas de vigilancia, inspección y control. 

h) Los intereses económicos y comerciales. 

i) La política económica y monetaria. 

j) El secreto profesional y la propiedad intelectual e industrial. 

k) La garantía de la confidencialidad o el secreto requerido en procesos de toma de decisión. 

l) La protección del medio ambiente. 

III.- El acceso parcial. 

Hemos de tener presente, no obstante, que cuando concurre una causa de denegación pero únicamente en una parte y no en su totalidad, el solicitante tiene derecho a acceder al resto de la información, si bien, debiéndosele de indicar que, efectivamente, hay parte que ha sido omitida. 

Valora este contenido.

Sé el primero en puntuar este contenido.

No hay entradas relacionadas

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. Estas cookies no requieren el consentimiento del usuario. También utilizamos cookies de terceros: analíticas, que nos ayudan a analizar y comprender cómo utilizas este sitio web, y publicitarias, para generar audiencias y ofrecer publicidad personalizada a través de los hábitos de navegación de los usuarios. Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. La exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar a tu experiencia de navegación.

Las cookies estrictamente necesarias tiene que estar siempre activadas para el correcto funcionamiento de la web. No recogen ningún tipo de información personal.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.

La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma, con el fin de introducir mejoras en los productos o servicios ofertados en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Entrada siguiente

Globos de Oro 2024: ¿de qué tratan las series nominadas?

vie Ene 5 , 2024
Historias de distintas temáticas compiten por un premio en la ceremonia que se llevará a cabo este 7 de enero

Puede que te guste

Generated by Feedzy