QANLEX incorpora a los abogados Marina Gouveia y Alejandro Arias como ‘Investment Managers’

QANLEX, fondo tecnológico de financiación de litigios, fundado en Argentina y que actualmente opera en Europa y Latinoamérica, recientemente incorporó a dos abogados como Investment Managers a su equipo internacional, Marina Gouveia y Alejandro Arias.

Marina Gouveia es abogada licenciada tanto en Brasil como Portugal, graduada de la Universidade Presbiteriana Mackenzie, con un Máster en Mediación, Negociación y Resolución Alternativa de Conflictos de la Universidad Carlos III de Madrid. Es mediadora del Centro Brasileiro de Mediação e Arbitragem y del Centro de Arbitragem e Mediação. Además, ha participado como voluntaria en numerosas competencias internacionales de arbitraje, mediación y negociación, actuando regularmente como jueza y árbitro. Gouveia se incorpora a la oficina desde París, Francia.

Por su parte, Alejandro Arias es abogado graduado de la Universidad Panamericana y cuenta con un Máster en Resolución de Disputas Internacionales y Comparadas de la Queen Mary University of London. Antes de incorporarse a QANLEX, trabajó como abogado internacional en firmas como Dechert y Hogan Lovells. Se incorpora a la oficina desde Ciudad de México.

Con estas dos incorporaciones en mercados clave del derecho continental para la firma como lo son México y Francia, QANLEX busca reforzar su presencia internacional y ampliar la capacidad de operación. Además, la experiencia y formación de Gouveia tanto en Brasil como Portugal apoyarán el desarrollo de estos mercados.

Yago Zavalia Gahan, cofundador de la firma, destaca estos fichajes como muy significativos para la firma: “La incorporación de estos dos profesionales del derecho marca un hito significativo en nuestro compromiso de fortalecer nuestro equipo internacional. Estamos seguros de que nos ayudarán a navegar con éxito los desafíos legales a medida que continuamos creciendo y expandiéndonos en nuevos mercados. Su pasión por la innovación y la excelencia se alinea perfectamente con nuestra misión y valores”.

Por su parte, Fernando Folgueiro, cofundador de QANLEX, enfatiza: «La llegada de Marina y Alejandro a QANLEX aporta una perspectiva fresca que es vital para nuestra estrategia. Su compromiso con nuestro proyecto refuerza nuestra presencia en dos países clave como lo son México y Francia, además de apoyar el mercado lusoparlante, teniendo en cuenta la experiencia de Marina en Brasil y Portugal”.

Valora este contenido.

Sé el primero en puntuar este contenido.

No hay entradas relacionadas

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. Estas cookies no requieren el consentimiento del usuario. También utilizamos cookies de terceros: analíticas, que nos ayudan a analizar y comprender cómo utilizas este sitio web, y publicitarias, para generar audiencias y ofrecer publicidad personalizada a través de los hábitos de navegación de los usuarios. Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. La exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar a tu experiencia de navegación.

Las cookies estrictamente necesarias tiene que estar siempre activadas para el correcto funcionamiento de la web. No recogen ningún tipo de información personal.

Si desactivas esta cookie n

Entrada siguiente

México no está listo para el reconocimiento facial ético

jue Feb 22 , 2024
Las ciudades inteligentes son parte del futuro, pero para su construcción ética se necesita de una regulación desde el lado de las políticas públicas, pero en México no existe un enfoque claro en este sentido, a diferencia de otras regiones del mundo, como la Unión Europea. José Cantú, especialista técnico […]

Puede que te guste

Generated by Feedzy