Prorrogado el ‘mecanismo ibérico’ que limita el precio del gas

El Consejo de Ministros aprobó ayer la extensión de la denominada solución ibérica que limita el precio del gas y la puesta en marcha de Programa RETECH, dos iniciativas «de especial importancia en el momento actual», según apuntó la vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño en la rueda de prensa posterior a la reunión de la mesa interministerial.

Calviño destacó que, a pesar de que «estamos en un contexto internacional especialmente complejo, con intensa tensión geopolítica, tensiones inflacionistas, una rápida subida de los tipos de interés y volatilidad en los mercados financieros», la economía española sigue creciendo con fuerza y mostrando «una notable fortaleza».

Entre las medidas adoptadas para contener la inflación causada por la guerra en Ucrania, la denominada solución ibérica es probablemente la de mayor impacto, según explicó Nadia Calviño. Tras un intenso trabajo con la Comisión Europea, el Consejo de Ministros ha aprobado la prórroga hasta el 31 de diciembre de este año de ese mecanismo, que ha permitido desacoplar la evolución del precio de la electricidad del precio del gas natural.

Desde su puesta en funcionamiento, el 15 de junio de 2022, y hasta finales de enero de este año, el mecanismo ha supuesto un ahorro de más de 5.100 millones de euros para el conjunto de los consumidores de electricidad. La medida beneficia tanto a los consumidores domésticos como a las pymes, los autónomos y la gran industria. La vicepresidenta ha asegurado que en el actual contexto en el que los precios del gas natural se sitúan por debajo del precio de referencia de la solución ibérica, la extensión «nos da sobre todo una red de seguridad para los consumidores en caso de que los precios de gas natural volvieran a repuntar de aquí a finales de año».

La vicepresidenta resaltó igualmente el «excelente comportamiento del mercado de trabajo, gracias a la fuerte actividad y a la reforma laboral». El número de afiliados a la Seguridad Social supera actualmente los 20 millones, frente a los menos de 19 de mediados del año 2018, con un notable incremento en los sectores de alto valor añadido, como los vinculados con la digitalización.

Impulso de la innovación

En esa línea, el Gobierno dio luz verde a la puesta en marcha de 13 proyectos RETECH, impulsados por 18 comunidades y ciudades autónomas, para crear redes de innovación tecnológica. Estos proyectos se suman a los 3 que ya había lanzado en el ámbito de la ciberseguridad.

En total, se movilizan 500 millones de euros, la mayoría procedentes de los fondos europeos Next Generation, para impulsar proyectos de colaboración público-privada como la Plataforma Agroalimentaria en Red u otros relacionados con la inteligencia artificial, el turismo, la industria o el emprendimiento.

La vicepresidenta primera explicó que otro factor diferencial de este ciclo económico es la fortaleza del sector exterior, “que evoluciona muy positivamente gracias a la competitividad de la economía española y a la eficacia de las medidas puestas en marcha en el ámbito energético, que han permitido reducir sus costes energéticos”.

Valora este contenido.

Sé el primero en puntuar este contenido.

No hay entradas relacionadas

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. Estas cookies no requieren el consentimiento del usuario. También utilizamos cookies de terceros: analíticas, que nos ayudan a analizar y comprender cómo utilizas este sitio web, y publicitarias, para generar audiencias y ofrecer publicidad personalizada a través de los hábitos de navegación de los usuarios. Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. La exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar a tu experiencia de navegación.

Las cookies estrictamente necesarias tiene que estar siempre activadas para el correcto funcionamiento de la web. No recogen ningún tipo de información personal.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.

La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma, con el fin de introducir mejoras en los productos o servicios ofertados en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Utilizamos cookies publicitarias que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico de navegación de los usuarios para mostrarles publicidad en función del mismo.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Entrada siguiente

Republicanos presentan iniciativa para declarar terroristas a cárteles mexicanos

jue Mar 30 , 2023
Los motivos principales para que cárteles mexicanos sean considerados como ‘terroristas’ son sus actividades delincuenciales como asesinatos y secuestros.

Puede que te guste

Generated by Feedzy