Propuestas legislativas para contrastar las demandas estratégicas contra la participación pública

Directora Ejecutiva de FIBGAR (Fundación Internacional Baltasar Garzón)

Por lo general, las medidas adoptadas por esta legislación incluyen la posibilidad, por parte de las personas demandadas, de obtener una desestimación anticipada del juicio y de reclamar y obtener una compensación total por los daños materiales e inmateriales sufridos, en caso de que la demanda se declare abusiva, así como de apelar inmediatamente la denegación de una moción anti-SLAPP por parte de un tribunal de primera instancia.

Así, pese a la diferencia entre los distintos tipos de sistemas jurídicos, estas legislaciones pioneras se han convertido en un ejemplo a seguir para Europa.

Sin embargo, hoy en día, ninguno de los Estados miembros de la Unión Europea cuenta con garantías específicas contra las demandas estratégicas contra la participación pública y solo tres están estudiando su introducción: Irlanda, Malta y Reino Unido.

Irlanda se encuentra en este momento en un proceso de revisión de su marco normativo en materia de difamación (Defamation Act 2009), considerado unos de los más duros de toda Europa, lo que le ha costado varias condenas por parte del Consejo de Europa, del Tribunal Europeo de Derechos Humanos y de la Comisión Europea, así como de las organizaciones de la sociedad civil.  

Al respecto, debe recordarse que el gobierno de Irlanda también ha de participar en la adopción y aplicación de la Directiva propuesta por la Comisión Europea. De conformidad con el artículo 3 y el artículo 4 bis, apartado 1, del Protocolo n.º 21 sobre la posición del Reino Unido y de Irlanda respecto del espacio de libertad, seguridad y justicia, anejo al Tratado de la Unión Europea y al Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea, Irlanda puede decidir si participar en la adopción y aplicación de la Directiva.

Entre las varias opciones de reformas planteadas, el informe hace hincapié sobre todo en la necesidad de establecer una definición legal que ayude a identificar los casos de SLAPP y a definir la base legal para la predisposición de un marco normativo especifico, en particular con respecto a la gestión de los casos de SLAPP, a través de un mecanismo de desestimación anticipada del juicio, y de los costes procesales.

Si bien son evidentes las dificultades de legislar sobre un fenómeno tan complejo como el de las  demandas estratégicas contra la participación pública, asimismo la situación actual en que nos encontramos en Europa destaca claramente por la necesidad de introducir cuanto antes mecanismos que garanticen una verdadera protección de la libertad de expresión para todos los actores del debate público, no solo los periodistas profesionales, sino también los activistas medioambientales y sociales, los defensores de los derechos humanos, las organizaciones no gubernamentales, los denunciantes en sentido amplio, los ciudadanos comprometidos, los sindicatos y todas las demás personas y organizaciones que se expresan públicamente sobre cuestiones con relevancia social.

Valora este contenido.

Sé el primero en puntuar este contenido.

No hay entradas relacionadas

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. Estas cookies no requieren el consentimiento del usuario. También utilizamos cookies de terceros: analíticas, que nos ayudan a analizar y comprender cómo utilizas este sitio web, y publicitarias, para generar audiencias y ofrecer publicidad personalizada a través de los hábitos de navegación de los usuarios. Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. La exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar a tu experiencia de navegación.

Las cookies estrictamente necesarias tiene que estar siempre activadas para el correcto funcionamiento de la web. No recogen ningún tipo de información personal.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.

La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma, con el fin de introducir mejoras en los productos o servicios ofertados en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Entrada siguiente

Recursos para denunciar haber sido víctima de un ciberdelito

mar Dic 13 , 2022
A priori, la denuncia de un hecho delictivo únicamente supone poner en conocimiento de la autoridad competente el hecho delictivo. Así establece el Artículo 259 LECrim. que el que presenciare la perpetración de cualquier delito público está obligado a ponerlo … La entrada Recursos para denunciar haber sido víctima de […]

Puede que te guste

Generated by Feedzy