Primera sentencia en Bizkaia que anula la comisión de apertura de una hipoteca tras el pronunciamiento del TJUE

La Audiencia Provincial de Bizkaia ha anulado la comisión de apertura de una hipoteca al considerarla abusiva. Se trata de una de las primeras resoluciones tras el pronunciamiento del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE), que el pasado marzo emplazó a los jueces españoles a revisar estas comisiones.

“La comisión de apertura no puede considerarse una prestación esencial del contrato de préstamo” dice el fallo.

Esta sentencia “marca un precedente que abre la puerta a declarar nulas las cláusulas de comisión de apertura hipotecaria de miles de clientes”, afirma el abogado José Montero Murillo. “Es un avance en la protección de los derechos de los consumidores y representa un importante adelanto en el sector financiero en Euskadi”.

El TJUE sentenció que la comisión de apertura de un crédito o hipoteca no forma parte del objeto principal del contrato y, por tanto, puede analizarse si constituye una cláusula abusiva, contrariamente a lo que estipula la jurisprudencia española.

“En este caso no se acreditaba el cumplimiento de los deberes de información y transparencia por parte de la entidad bancaria, y suponía un notable desequilibrio para el consumidor, que no conoce las consecuencias jurídicas y económicas de lo que contrata”, argumenta Montero.

Ahora la Audiencia ha confirmado una resolución del Juzgado de Primera Instancia de Bilbao que declaró la nulidad también y “obliga a la entidad a devolver los 2.420 euros pagados por el cliente indebidamente por ella, más los intereses legales desde la fecha de su pago”, detalla el letrado.

La sentencia no es firme. Puede ser recurrida ante el Tribunal Supremo

Valora este contenido.

Sé el primero en puntuar este contenido.

No hay entradas relacionadas

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. Estas cookies no requieren el consentimiento del usuario. También utilizamos cookies de terceros: analíticas, que nos ayudan a analizar y comprender cómo utilizas este sitio web, y publicitarias, para generar audiencias y ofrecer publicidad personalizada a través de los hábitos de navegación de los usuarios. Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. La exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar a tu experiencia de navegación.

Las cookies estrictamente necesarias tiene que estar siempre activadas para el correcto funcionamiento de la web. No recogen ningún tipo de información personal.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.

La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma, con el fin de introducir mejoras en los productos o servicios ofertados en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Utilizamos cookies publicitarias que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico de navegación de los usuarios para mostrarles publicidad en función del mismo.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Entrada siguiente

El Tribunal Supremo dicta dos sentencias en las que dispone por primera vez que el texto se adapte al formato de lectura fácil

vie Jun 2 , 2023
En una de las sentencias, tanto la víctima como uno de los victimarios que interpone el recurso, finalmente desestimado, tienen discapacidad intelectual. La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha dictado dos sentencias, ambas de fecha 10 de mayo … La entrada El Tribunal Supremo dicta dos sentencias en […]

Puede que te guste

Generated by Feedzy