Planea Morena que la reforma judicial se promulgue antes del fin de sexenio

Morena pretende que la reforma al Poder Judicial se apruebe a fines de septiembre, a fin de que el presidente Andrés Manuel López Obrador la pueda publicar en el Diario Oficial de la Federación antes de que concluya su mandato, adelantó el coordinador de los senadores del partido guinda, Ricardo Monreal, quien acusó a la presidenta de la Suprema Corte, Norma Piña, de pretender reventar el octavo foro de análisis de esa iniciativa en materia de justicia.

Ello después de que en Saltillo, Coahuila, durante el penúltimo foro sobre la reforma un grupo de trabajadores de ese poder armaron una protesta y, según denunció más tarde el diputado Leonel Godoy, agredieron a dos de sus compañeros de bancada.

Durante la sesión de ayer de la Permanente, diputados y senadores de Morena y aliados pidieron a la presidenta de ese órgano del Congreso, Ana Lilia Rivera, hacer uso de sus facultades y que envíe un escrito a Piña en el que se le pida evitar que trabajadores del Poder Judicial acudan a los foros a provocar y agredir a los legisladores del partido guinda, como ocurrió el día anterior en Saltillo, Coahuila.

Antes, en entrevista, Monreal manifestó que la ministra Piña está haciendo el último esfuerzo de radicalización para que no se apruebe la reforma. Resaltó que en el evento no hubo personal de seguridad que garantizara la tranquilidad y el tránsito. Se expuso a los legisladores, ya que hubo gritos, violencia y en ello la Corte tiene una responsabilidad.

De manera concreta, Monreal culpó a Piña porque ella es quien otorgó el permiso para que los trabajadores no laboraran y no se les descontara el día.

Por otra parte, Monreal explicó que hoy concluyen los “Diálogos nacionales para la reforma al Poder Judicial”, en Sinaloa, para que, del 12 al 18 de agosto, la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados pueda formular el dictamen correspondiente.

Se tiene previsto, dijo, que la nueva legislatura iniciará el 2 de septiembre la discusión de la reforma para que en la segunda semana de ese mes concluya el proceso en la Cámara de Diputados y en el Senado, y el proyecto se envíe a los congresos estatales, todo ello antes del 30 de septiembre.

Copyright © 1996-2025 DEMOS, Desarrollo de Medios, S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados. Derechos de Autor 04-2005-011817321500-203.

Entrada siguiente

México tiene una demanda anual de 2 mil procedimientos de alta precisión, pero sólo cubre 30%, señala el especialista

jue Ago 8 , 2024
México tiene una demanda anual de 2 mil microcirugías –-una técnica quirúrgica que se utiliza para unir o diseccionar tejidos del cuerpo humano que miden dos milímetros de diámetro o menos–, pero apenas se realizan 30 por ciento de ellas, dijo el cirujano Eric Santamaría Linares, con especialidad en microcirugía […]

Puede que te guste

Generated by Feedzy