Plan de salvaguarda de esta música y reconocimiento de sus intérpretes

Ante la inclusión del bolero en la lista de patrimonio cultural inmaterial de la humanidad, Cuba y México desarrollarán un plan conjunto de salvaguarda, que incluye medidas para la educación, promoción y reconocimiento de esta música y de sus intérpretes, además de impulsar que el 10 de febrero sea declarado el día de este género.

El expediente de la candidatura para la declaratoria de la Unesco propone acciones como promover el bolero entre jóvenes y adultos e identificarlo “como una práctica cultural viva” que la entienda como distinta a la canción romántica, desarrollar habilidades y competencias de los nóveles boleristas y la inclusión de esta expresión cultural en programas de desarrollo artístico y formación de las entidades culturales.

Para ello se crearán talleres de composición musical, de construcción, restauración y reparación de instrumentos, de sistemas de audio, clínicas de bolero y sobre derechos de autor. En Cuba se fortalecerán el aprendizaje en las casas de la cultura y en programas curriculares de educación artística.

Un segundo punto se basa en “generar canales de comunicación para contribuir al conocimiento del bolero y su reconocimiento como patrimonio cultural inmaterial y fortalecer su importancia en la sociedad, así como fomentar el diálogo entre la comunidad de portadores del Bolero”.

En este tenor se desarrollará un sitio web oficial común del Bolero compartido por México y Cuba, así como fortalecer su presencia en los medios públicos de radio y televisión y promover la comunicación entre los portadores de ambos países.

Un tercer elemento es fortalecer las capacidades y el reconocimiento de los intérpretes, para lo cual se realizarán actividades académicas de análisis sobre esa expresión cultural y documentar el material sobre autores, compositores e investigadores en torno al tema.

Copyright © 1996-2025 DEMOS, Desarrollo de Medios, S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados. Derechos de Autor 04-2005-011817321500-203.

Entrada siguiente

Presencia de la sociedad civil en el equipo de Gálvez, sólo en discursos

jue Dic 7 , 2023
La “sociedad civil” se hizo presente en los discursos de un “emprendedor” y una joven abogada. Cumplido el ritual de escucharlos, la precandidata del PRI y el PAN, Xóchitl Gálvez, reveló a una veintena de personas que coordinarán los foros temáticos para enriquecer el documento titulado Hacia un programa de […]

Puede que te guste

Generated by Feedzy