Pérez-Llorca ha organizado una jornada sobre litigación derivada de inversiones en el mercado de valores, o securities litigation, en la que se han tratado los fundamentos económicos y jurídicos de este tipo de litigios, tanto desde la perspectiva española como desde el Derecho comparado. Para ello, la sesión contó con la participación de Fernando Bedoya y Javier Tarjuelo, socio y abogado de Litigación y Arbitraje de Pérez-Llorca, Teresa Méndez, socia de Mercantil de Pérez-Llorca, y Alberto Thomas, socio fundador de Fideres Partners.
Fernando Bedoya, que actuó como moderador, analizó la litigación relativa a los mercados de valores, una práctica todavía no muy extendida en España, pero muy presente en otros países. Bedoya destacó las posibilidades que ofrece la legislación española para los inversores que se vean perjudicados, así como los riesgos que ello implica para las compañías cotizadas. “La sofisticación del mercado español llevará a que estos litigios aumenten en el futuro”, apuntó Bedoya.
Desde la perspectiva económica, Alberto Thomas introdujo los dos principales tipos de casos que se dan en la práctica: casos de OPAs y casos de diseminación de información falsa al mercado. A partir de la exposición de precedentes, Thomas comentó los fundamentos y aspectos clave de estos casos a nivel mundial, donde la correcta formación de los precios, la eficiencia del mercado y la transparencia de las comunicaciones de las empresas son elementos que se buscan en las diferentes jurisdicciones. Para el socio fundador de Fideres, “cada vez más inversores institucionales se embarcan en casos de «securities litigation», con el objetivo de cumplir sus obligaciones fiduciarias y en materia de ESG”.
A continuación, Teresa Méndez abordó los casos de OPAs desde la perspectiva jurídica en España. El elemento clave, destacó Méndez, es el acuerdo de la CNMV por el que se aprueba el precio ofrecido a los accionistas en las OPAs. “La impugnación de este acuerdo es lo que, principalmente, da lugar a litigación en el orden jurisdiccional contencioso-administrativo”, apuntó la socia del Despacho. Méndez examinó los requisitos aplicables al precio en los distintos tipos de OPAs (principalmente, OPA obligatoria, de exclusión y voluntaria), así como la legitimación activa de los demandantes cuando la inversión se produce a través de «swaps».
En esta línea, Alberto Thomas aprovechó para explicar en mayor detalle cómo se produce, en el ámbito internacional, la impugnación del precio al que se ofrecen las acciones, y cuáles son las metodologías para calcular el daño en términos económicos de los accionistas, destacando el método de descuentos de flujos de beneficios futuros. Javier Tarjuelo comentó la posibilidad de que los accionistas perjudicados pudieran acudir a la vía civil en lugar de limitar sus reclamaciones al contencioso-administrativo.
Asimismo, Tarjuelo analizó los fundamentos jurídicos de los casos de diseminación de información falsa al mercado, haciendo énfasis en las acciones judiciales que tienen a su disposición los inversores que se vean perjudicados por la información fraudulenta vertida en el mercado, ya sea a través de los folletos de emisión de acciones o en la información financiera periódica de las empresas.
Para concluir la sesión, Alberto Thomas aportó una perspectiva económica sobre el cálculo de daños en este tipo de acciones en el panorama internacional, así como los principales retos que enfrentan demandantes y demandados en la práctica. Además, Teresa Méndez ahondó en cómo pueden estructurar los participantes en el mercado sus operaciones para reducir el riesgo de este tipo de litigiosidad. Por último, Fernando Bedoya, que acompañó las intervenciones de los ponentes con reflexiones y comentarios, dio paso a un interesante coloquio en el que los ponentes dieron respuesta a las cuestiones planteadas por parte de los asistentes.
Valora este contenido.
Sé el primero en puntuar este contenido.
No hay entradas relacionadas
Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. Estas cookies no requieren el consentimiento del usuario. También utilizamos cookies de terceros: analíticas, que nos ayudan a analizar y comprender cómo utilizas este sitio web, y publicitarias, para generar audiencias y ofrecer publicidad personalizada a través de los hábitos de navegación de los usuarios. Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. La exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar a tu experiencia de navegación.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que estar siempre activadas para el correcto funcionamiento de la web. No recogen ningún tipo de información personal.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma, con el fin de introducir mejoras en los productos o servicios ofertados en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Utilizamos cookies publicitarias que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico de navegación de los usuarios para mostrarles publicidad en función del mismo.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!