Perdonan una deuda de casi un millón de euros a una vecina del Segrià que avaló un préstamo para una promoción inmobiliaria que no se terminó

La crisis de la construcción iniciada en 2007 fue el origen de la situación y tras vender todo su patrimonio, tampoco pudo hacer frente a lo que se debía 

El Juzgado de Primera Instancia número 6 (mercantil) de Lleida ha perdonado una deuda de cerca un millón de euros, concretamente 983.857 euros, a una vecina de avanzada edad de la comarca del Segrià la cual avaló personalmente un préstamo que solicitó un hijo suyo para llevar a cabo una promoción inmobiliaria de 10 viviendas las cuales no pudieron terminarse debido a la crisis de la construcción iniciada en el año 2007. En este sentido, el juez exonera a la clienta de Bergadà Asociados del pasivo insatisfecho al aplicar la Ley de la Segunda Oportunidad. 

En cuanto a los hechos, cabe indicar que la mujer, que actualmente tiene 78 años, había dedicado la mayor parte de su vida a la realización de tareas propias del campo y la ganadería como autónoma. De hecho, regentó un negocio familiar junto a su marido, que falleció hace ocho años, hasta abril de 2022, cuando se jubiló.  

No obstante, en su momento avaló un préstamo de unos 350.000 euros solicitado por uno de sus hijos el cual tenía como objetivo llevar a cabo una promoción inmobiliaria de 10 viviendas. Los problemas surgieron en el año 2007, cuando se inició la crisis de la construcción, ya que dicha promoción no pudo terminarse y, por lo tanto, tampoco se pudo cumplir con las obligaciones que se habían contraído. «Quisimos renegociar con el banco, pero no fue posible. Esto hizo que, debido a los intereses y las costas, la deuda fuera cada vez mayor hasta alcanzar los 983.857 euros», lamenta la mujer. 

Fue entonces cuando empezó un auténtico calvario para la vecina del Segrià. Tras años de angustias, y como el préstamo estaba también avalado por su difunto esposo y por la madre de ésta, se presentaron sendos concursos de herencia yaciente y se liquidó todo el patrimonio, quedándose la clienta de Bergadà Asociados sin herencia y sin un futuro estable. «Su situación era muy crítica y desesperante», expone la socia fundadora del despacho ubicado en Agramunt y abogada que ha llevado el caso, Marta Bergadà.  

En este sentido, la letrada añade que «todo ello le generó un gran problema en su salud, llegando a tener una situación de estrés constante, pues se le reclamaba la totalidad de la deuda, algo que le era imposible asumir». Muestra de ello es que actualmente está percibiendo la prestación de jubilación y la de viudedad, y entre ambas escasamente recibe 1.000 euros mensualmente. «Hay que indicar que pese a vender todo el patrimonio para cubrir la deuda, esto fue insuficiente», puntualiza Bergadà. También las llamadas del banco fueron constantes y perturbaron la tranquilidad y la estabilidad mental de esta madre, que como otras, sin pensar mucho en las consecuencias, apoyaron a sus hijos avalando proyectos con todo su patrimonio. 

Valora este contenido.

Sé el primero en puntuar este contenido.

No hay entradas relacionadas

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. Estas cookies no requieren el consentimiento del usuario. También utilizamos cookies de terceros: analíticas, que nos ayudan a analizar y comprender cómo utilizas este sitio web, y publicitarias, para generar audiencias y ofrecer publicidad personalizada a través de los hábitos de navegación de los usuarios. Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. La exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar a tu experiencia de navegación.

Las cookies estrictamente necesarias tiene que estar siempre activadas para el correcto funcionamiento de la web. No recogen ningún tipo de información personal.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.

La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma, con el fin de introducir mejoras en los productos o servicios ofertados en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Utilizamos cookies publicitarias que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico de navegación de los usuarios para mostrarles publicidad en función del mismo.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Entrada siguiente

45 fallecidos y 47 desaparecidos en Guerrero por huracán Otis: Evelyn Salgado

lun Oct 30 , 2023
Hasta el momento, se ha logrado conocer la ubicación de 152 personas, entre las cuales se encontraba 2 ciudadanos suecos.

Puede que te guste

Generated by Feedzy