El juzgado de Primera Instancia número 6 (mercantil) de Lleida ha perdonado gracias a la Ley de la Segunda Oportunidad una deuda de 69.120 euros a una vecina de Cervera, M. E. A. P., que sufre fibromialgia y que se encuentra en una situación de desempleo tras cerrar el restaurante de la misma localidad donde trabajaba a raíz de pandemia del Covid-19.
De hecho, desde Bergadà Asociados, despacho que ha llevado el caso, recuerdan que «el coronavirus arrastró tanto a empresarios como a trabajadores que actualmente se encuentran en una situación muy precaria. Por suerte, nuestra clienta ahora vuelve a respirar, ya que el juez le ha exonerado del pasivo insatisfecho».
Por su parte, con el correspondiente Auto ya en las manos, la mujer expresa que «ahora todo lo veo con optimismo. Puedo tirar adelante y respirar de otra manera. Ya se ha acabado ese sufrimiento y la pesadilla ya es cosa del pasado», concluye la clienta de Bergadà Asociados.
Una situación que se fue complicando
En cuanto a los hechos, la situación de insolvencia de M. E. A. P. se originó por un crédito hipotecario pendiente que grababa su anterior vivienda, donde residía con la que ahora es su expareja. En el 2004 adquirieron una vivienda y en el 2006 ampliaron la hipoteca para asumir el traspaso de un restaurante en Cervera.
La crisis de 2008, con la correspondiente subida de impuestos, luz, precio del alquiler y gastos de proveedores y materias primas, «desencadenó una situación insostenible pese a tener bajo control la contabilidad del local. No tuvieron otra opción que cerrar el restaurante, ya que no podían seguir manteniéndolo», explica la abogada y socia fundadora de Bergadà Asociados, Marta Bergadà.
Transcurrido un tiempo, se les ofreció regentar un restaurante propiedad de una tercera persona, pero pasados cinco meses, por un mal entendimiento con el dueño del establecimiento, se vieron obligados a abandonarlo. Así, la situación se fue complicando, ya que los dos estaban en una situación de desempleo, con un hijo de 9 años y sin tener recursos económicos, «ya que eran autónomos y no podían acceder a ningún tipo de prestación por desempleo. Además, la cuota de la hipoteca también fue aumentando de manera considerable», explica Bergadà.
El hombre encontró un empleo, pero sufragar los gastos seguía siendo complicado, lo que los llevó a tener que solicitar una nueva ampliación del préstamo hipotecario. Además, ella no podía trabajar por problemas de salud, al padecer fibromialgia aguda.
Debido a un mal estar en el ámbito familiar por dichos problemas, la pareja se divorció, quedándose él, viviendo en el domicilio hasta que fue subastado. La mujer y su hijo se fueron del domicilio, pero el hombre no se hizo cargo de los gastos pendientes de la hipoteca, hecho que repercutió en ella.
La mujer encontró trabajo en el sector de la hostelería y la restauración, pero en diciembre de 2022 fue despedida, por motivos económicos y de producción del restaurante, el cual cerró por la pandemia. Así mismo, su situación de salud empeoró todavía más, teniendo que ser intervenida quirúrgicamente el pasado mes de enero, lo que hizo que a fecha de hoy todavía esté de baja y cobrando una prestación por desempleo de unos 800 euros.
Renunció a su abogado de oficio y contactó con Bergadà Asociados
La vecina de Cervera decidió contratar los servicios de Bergadà Asociados y renunciar al abogado de oficio tenía. «Durante unos 10 años he estado con abogados de oficio, pero el problema que tenían es que no estaban especializados y el proceso se demoró mucho, provocando que mi salud fuera empeorando», explica.
De hecho, recuerda que conoció el despacho ubicado en Agramunt «gracias a una amiga que lo conocía y me habló muy bien de Marta Bergadà y su equipo. Fui a principios de año y ya me dijo que en tres meses mi situación se resolvería, y así ha sido».
Por ello, «todavía estoy asimilando que el juez haya perdonado mis deudas en tan poco tiempo. Tanto yo como mi familia estamos en ese momento que aún no nos lo creemos. Hubo abogados de oficio que no hacían nada, ni respondían, teniendo que presentar una queja en el Col·legi de l’Advocacia de Lleida, pero me dijeron que en el turno de oficio no había letrados especializados en Ley de la Segunda Oportunidad, por lo que tuve que renunciar al abogado de oficio que tenía en ese momento y encontrar una solución». Por esta razón, «recomiendo al 100% Bergadà Asociados».
Y es que, «la sensación que te invade cuando te llaman y te dice que te han exonerado del pasivo insatisfecho, es decir, de las deudas, es increíble. No podía tener nada a mi nombre y vivir así se había convertido en una auténtica agonía. Eso sólo lo saben las personas que lo sufren o lo han sufrido».
Valora este contenido.
Sé el primero en puntuar este contenido.
No hay entradas relacionadas
Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. Estas cookies no requieren el consentimiento del usuario. También utilizamos cookies de terceros: analíticas, que nos ayudan a analizar y comprender cómo utilizas este sitio web, y publicitarias, para generar audiencias y ofrecer publicidad personalizada a través de los hábitos de navegación de los usuarios. Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. La exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar a tu experiencia de navegación.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que estar siempre activadas para el correcto funcionamiento de la web. No recogen ningún tipo de información personal.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma, con el fin de introducir mejoras en los productos o servicios ofertados en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Utilizamos cookies publicitarias que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico de navegación de los usuarios para mostrarles publicidad en función del mismo.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!