Parlamentarios europeos piden proteger flotilla hacia Gaza

Además, se actualizó el protocolo de vigilancia de la Global Sumud Flotilla rumbo a Gaza.

Un grupo de parlamentarios de toda la Unión Europea solicitó a las autoridades europeas medidas inmediatas para garantizar la seguridad de la Global Sumud Flotilla, que se dirige hacia Gaza, luego de que diez de sus embarcaciones fueran atacadas frente a las costas de Creta, Grecia.

Según el comunicado enviado a Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea; António Costa, presidente del Consejo Europeo; Maja Marković Kostelac, directora ejecutiva de la Agencia Europea de Seguridad Marítima, y los gobiernos de los Estados miembros, los incidentes ocurrieron “al amparo de la oscuridad”.

Los legisladores describieron que los ataques incluyeron acoso aéreo mediante drones no tripulados, uso de dispositivos explosivos e incendiarios, dispersión de sustancias químicas, sabotaje de sistemas de comunicación y daños físicos que buscaban inutilizar los barcos y poner en peligro a los voluntarios.

El grupo de parlamentarios subrayó la gravedad de la situación humanitaria en Gaza, recordando que, según el IPC, “más de 1.1 millones de palestinos sufren niveles catastróficos de hambruna”.

Advirtieron que los ataques no solo1 ponen en riesgo a la flotilla, sino que afectan la labor humanitaria que se desarrolla con pleno respeto al derecho internacional.

Por ello, los legisladores solicitaron acciones concretas de las instituciones europeas.

Exigieron que la Comisión Europea “inicie respuestas diplomáticas y operativas inmediatas para garantizar la protección de los buques humanitarios en aguas europeas”.

Que la Agencia Europea de Seguridad Marítima coordine medidas de seguridad reforzadas, despliegue los recursos disponibles, y que los Estados miembros contribuyan con buques de guardacostas cuando sea posible, para asegurar el paso seguro de la misión humanitaria.

El comunicado también resaltó que dieciséis naciones soberanas, muchas de ellas miembros de la UE, han reconocido formalmente el estatus humanitario de la flotilla y han solicitado su protección bajo el derecho marítimo internacional.

Los parlamentarios advirtieron que “la falta de rendición de cuentas por estos ataques no justifica la inacción” y pidieron que Europa ejerza su capacidad y responsabilidad para proteger a los voluntarios.

Finalmente, los firmantes hicieron un llamado a la cooperación entre todas las instituciones democráticas del continente.

“Como representantes de instituciones democráticas de toda Europa, desde los parlamentos nacionales en Berlín, París, Roma, Madrid, Ámsterdam, Estocolmo, Varsovia y más allá, hasta el Parlamento Europeo en Bruselas y Estrasburgo, hacemos un llamamiento a nuestros colegas de todas las instituciones europeas para que se sumen a este llamamiento urgente”, concluyeron.

La Global Sumud Flotilla, que navega hacia Gaza con ayuda humanitaria y mensajes de solidaridad, mantiene sus operaciones mientras sus coordinadores informan sobre un nuevo protocolo de vigilancia ante posibles amenazas en el mar.

En un comunicado, los organizadores explicaron que bajo alerta naranja, significa que la flotilla permanece en movimiento pese a la presencia de drones, patrullas u otros peligros.

Peligros a los que nos expone la entidad sionista, pero todos los motores siguen encendidos, la flotilla sigue navegando; solo intensificamos la observación y registramos la evidencia.

El protocolo contempla un nivel de alerta rojo, que se activa únicamente si la flotilla enfrenta “daño estructural grave, bloqueo físico, falta de combustible o peores situaciones”.

En esos casos, se implementa el “código rojo en tierra (paros, concentraciones, presión internacional)”.

Los coordinadores aclararon que “un abordaje aislado no detiene la travesía; sigue en marcha bajo alerta naranja”.

Los organizadores también señalaron que “cada kilómetro que la flotilla recorre lleva mensajes de solidaridad, ayuda humanitaria y presión política hacia el bloqueo que vive Gaza” y que “mantener los motores en marcha evita que la agresión marítima silencie nuestras voces y refuerza la campaña mundial por el fin del asedio a Gaza”.

La flotilla también hizo un llamado a la acción ciudadana.

“Únete al movimiento: comparte este mensaje, usa Global Sumud Flotilla y Stop Genocidio. Cada repost mantiene viva la presión para que la ayuda llegue a quienes más la necesitan”.

Entrada siguiente

Aeroméxico entra a los servicios de conectividad con las e-SIM

mié Sep 24 , 2025
Aeroméxico entra a los servicios de conectividad. La aerolínea lanzó su servicio de e-SIM para que sus viajeros puedan mantenerse conectados en diversos destinos internacionales. En el sitio oficial de la aerolínea se detalla que el servicio estará habilitado en 150 naciones, gracias a la alianza que alcanzó con Travel […]

Puede que te guste

Generated by Feedzy