Para tomar en cuenta

En la semana que empieza se darán a conocer diversos reportes económicos, como crecimiento de la economía mexicana durante 2023, crédito vigente, remesas familiares, consumo privado e inversión. Además, los mercados estarán atentos al anuncio de política monetaria por parte de la Reserva Federal de Estados Unidos.

México

Lunes 29

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) difundirá el indicador trimestral de la actividad económica estatal correspondiente al tercer periodo de 2023.

Martes 30

El Inegi publicará la previsión oportuna del producto interno bruto (PIB) del cuarto trimestre de 2023. Analistas del banco Citibanamex prevén un crecimiento de 3.2 por ciento anual.

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) dará a conocer el informe de finanzas públicas de diciembre.

Miércoles 31

El Banco de México (BdeM) difundirá el reporte de agregados monetarios y actividad financiera.

Jueves 1º de febrero

El BdeM reportará el ingreso de remesas durante diciembre pasado. También publicará la encuesta sobre las expectativas del sector privado correspondiente a enero.

El Inegi difundirá la encuesta de opinión empresarial que corresponde a enero de este año.

Viernes 2

El Inegi dará a conocer el indicador de consumo privado y el indicador de inversión fija bruta, ambos datos correspondientes a noviembre del año pasado.

El Inegi difundirá cifras de la industria automotriz sobre venta de vehículos ligeros durante enero.

El Inegi publicará el Sistema de Indicadores Cíclicos de noviembre de 2023, así como indicadores trimestrales de la actividad turística del tercer trimestre de 2023.

Estados Unidos

Miércoles 31

La Reserva Federal de Estados Unidos (Fed, banco central) dará a conocer su decisión de política monetaria, el primer anuncio del año.

También se informará sobre la creación de puestos de trabajo en el sector privado durante enero.

Jueves 1º de febrero

Se divulgará índice manufacturero ISM de enero y gasto en construcción durante diciembre.

Viernes 2

Se informará sobre tasa de desempleo e índice de confianza del consumidor correspondiente a enero, elaborado por la Universidad de Michigan; pedidos de fábricas y órdenes de bienes duraderos, ambos correspondientes a diciembre.

Fuentes: Inegi, SHCP, BdeM, Citibanamex y Monex

Copyright © 1996-2025 DEMOS, Desarrollo de Medios, S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados. Derechos de Autor 04-2005-011817321500-203.

Entrada siguiente

Insta experto a enfocar incentivos para investigadores en el desarrollo de patentes

dom Ene 28 , 2024
En la mayoría de las universidades del país los investigadores siguen teniendo incentivos muy enfocados en la cantidad de artículos que publican o en las tesis de posgrado asesoradas, y no tanto en el desarrollo de patentes o empresas de base tecnológica, por lo que es necesario cambiar ese modelo […]

Puede que te guste

Generated by Feedzy