Para la contienda presidencial, Gálvez ofrece hablar a los mexicanos “con la verdad”

Xóchitl Gálvez, candidata presidencial de PAN, PRI y PRD, señaló ayer que su campaña será respetuosa, pero de contraste, de decir las cosas como son y hablar a los mexicanos “con la verdad” y sobre lo que pasa.

“No voy traer otros datos”, dijo en conferencia de prensa, en que anunció los temas prioritarios durante su periplo: seguridad, salud y agua.

A unas horas de iniciar su campaña en Zacatecas, Gálvez puntualizó de entrada que no se va a dejar del Presidente. “Eso que lo sepa: si me da, le doy… Aquí no va a encontrar a una mujer que agache la cabeza y obediente; esa la tiene en otro lado”, apuntó.

La abanderada de la oposición agregó que en esta etapa de proselitismo recurrirá al contraste, ya que “no les voy a aceptar que México está mejor que nunca”.

“Eso es falso”, enfatizó en encuentro con medios de comunicación, al término del cual un repartidor de flores le llevó un ramo de cientos de rosas rojas, tasado entre 5 mil y 7 mil pesos, según la florería El Patrón, ramos buchones.

Vestido al estilo sinaloense –botas vaqueras, jeans y sombrero–, el individuo se acercó a la abanderada gritando: “Señorita Gálvez… de parte del patrón”. “¿Quién es el patrón?”, preguntó la candidata, un tanto desconcertada, aunque se recompuso, cuando el individuo se identificó como el patrón y le aseguró que el envío lo habían solicitado sus seguidores.

Gálvez dijo tener claro que va contra dos candidatos: el Presidente, quien “va a querer seguir haciendo campaña” y recorrerá el país, y la candidata de Morena.

En el primer minuto de este 1º de marzo, la abanderada presidencial de Fuerza y Corazón por México, arrancó su campaña a la Presidencia en el centro de Fresnillo, demarcación zacatecana que encabeza las localidades del país donde sus habitantes se sienten más inseguros, de acuerdo con el Inegi.

Copyright © 1996-2025 DEMOS, Desarrollo de Medios, S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados. Derechos de Autor 04-2005-011817321500-203.

Entrada siguiente

Falso, que revés a la reforma eléctrica haya evitado un conflicto con EU y Canadá

vie Mar 1 , 2024
Las ministras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) Yasmín Esquivel, Lenia Batres y Loretta Ortiz aseguraron que es “falso” que la resolución de la segunda sala sobre la inconstitucionalidad de la Ley de la Industria Eléctrica del pasado 31 de enero impactó de manera decisiva en […]

Puede que te guste

Generated by Feedzy