Washington. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó ayer con “severas consecuencias” si el líder ruso Vladimir Putin bloquea la paz en Ucrania, pero también dijo que una reunión entre ambos podría llevar rápidamente a una segunda que incluya al líder de Ucrania.
Tapachula, Chis., Una semana después de su salida de la frontera con Guatemala, la caravana migrante autodenominada Éxodo por la Justicia llegó a Pijijiapan, Chiapas, ayer en la tarde.
Las torrenciales lluvias de antenoche y la madrugada de ayer en Ciudad Juárez, Chihuahua, desbordaron arroyos, inundaron calles y arrastraron automóviles en la zona del bordo del río Bravo, así como en 14 colonias de la urbe fronteriza, reportaron Protección Civil municipal y autoridades estatales.
El concepto de guerra fría se remonta a los años 50. Su origen se debe a las campañas del pacifismo que anunciaba, ya en aquellos años, una nueva e inédita modalidad de la guerra. Una vez que la Unión Soviética se hizo de sus propias armas nucleares, la vieja profecía […]
Los países de la región padecen una “crisis del cuidado”, que se agudizará en los próximos 25 años a causa del envejecimiento poblacional. Se estima que para 2050, la cifra de personas de 65 años y más se duplicará y alcanzará 18.9 por ciento, es decir, 138 millones, alertó el […]
Washington. El presidente Donald Trump nombró ayer a George Strait (música country), a Sylvester Stallone (Rocky), a la cantante Gloria Gaynor, a la banda de rock Kiss y al actor Michael Crawford entre el primer grupo de nominados a los Kennedy Center Honors bajo su liderazgo como presidente del centro […]
La ministra Loretta Ortiz Ahlf confirmó que el pleno de ministros salientes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) decidió no discutir la prisión preventiva oficiosa, al considerar “suicida” el debate, por la falta de consenso y diagnóstico de consecuencias, como abrirle la puerta a miles de […]
Estados Unidos presentó esta semana su Informe anual sobre derechos humanos, que en esta ocasión se encuentra marcado por el peculiar enfoque trumpista. Así, desaparecieron las secciones dedicadas a los abusos contra mujeres, homosexuales y pueblos indígenas, pero se mantuvo el apartado de “antisemitismo”, etiqueta con la que Washington designa […]
La Fiscalía de Perú pide una pena de 15 años de cárcel contra el expresidente Martín Vizcarra (2018-2020), quien recién fue sentenciado con prisión preventiva.