A inicios de agosto, el gobierno capitalino definió tres puntos en los que se permitirá el consumo lúdico de marihuana, denominados 4:20.
Este jueves la liga NFL anuncio que durante la pausa reglamentaria del partido entre Kansas City Chiefs y Los Angeles Chargers, que tomará lugar en la Corinthians Arena de São Paulo, la reconocida cantante colombiana interpretará un espectáculo para los presentes, además de la gente que estará sintonizando el juego […]
El streaming deportivo vive un momento de reconfiguración. Tubi , una streaming de video gratuito, de manera silenciosa se ha convertido en uno de los jugadores más relevantes para competidores como ViX, Fox Sports, Disney, Prime Video y HBO Max, al adjudicarse en menos de un año de una vasta […]
Por su parte, el presidente Donald Trump explicó este jueves que él animó a su esposa a que presentara la demanda contra el hijo de su antecesor.
Acapulco enfrenta un desafío ambiental tras el paso del huracán Otis, el más fuerte registrado en el Pacífico. El proyecto SeaFinder busca retirar los escombros del fondo marino, restaurar los ecosistemas y proteger la biodiversidad de la bahía.
En la mesa de análisis de Aristegui en Vivo, Vanessa Romero destacó que 13.4 millones de personas salieron de la pobreza gracias al alza del salario mínimo, la eliminación de la subcontratación y programas sociales, lo que consideró sostenible. Denisse Dresser reconoció el avance, pero advirtió que el bajo crecimiento […]
Maduro fue acusado de narcotráfico y terrorismo por Estados Unidos durante el primer mandato de Donald Trump. En concreto, Washington asegura que el Cartel de los Soles está liderado por Maduro y por funcionarios y militares de alto rango del Gobierno venezolano.
Cárteles Unidos, menos conocido que algunos de sus rivales, controla amplias zonas del estado mexicano de Michoacán. El Departamento de Justicia lo calificó como uno de los productores de metanfetamina “más prolíficos”.
Durante ‘Aristegui en Vivo’ la investigadora de InSight Crime, Victoria Dittmar, expuso que la ganadería ilegal en reservas protegidas de Centroamérica sirve como fachada para el narcotráfico, facilitando la deforestación y el desplazamiento de comunidades indígenas. Redes criminales, con ayuda de funcionarios corruptos, aprovechan estas zonas para abrir caminos que […]