Durante Aristegui en Vivo Fabiola Sosa, cofundadora de Estrategias de Adaptación al Cambio Climático, explicó el modelo “ciudad esponja”: infraestructura que retiene, filtra y reutiliza el agua para reducir inundaciones, enfrentar sequías y restaurar ecosistemas urbanos.
El cantante mexicano Peso Pluma, conocido por sus ‘corridos tumbados’, será el primer artista en recibir el Premio Billboard Vanguardia en los Premios de la Música Latina en Miami.
Yu desarrolló el concepto de “ciudad esponja”, basado en la idea de adaptar y redirigir las crecidas para reducir su impacto, comparándolo con el taichí.
Sheinbaum reiteró que el propietario de la televisora TV Azteca “debe aquí (México) y debe allá (Estados Unidos)”.
Circula en redes un video falso de la presidenta Claudia Sheinbaum, creado con inteligencia artificial, para promover supuestas inversiones. Es una estafa digital: la mandataria nunca ha invitado a participar en plataformas financieras. El material manipulado busca engañar a usuarios y obtener depósitos fraudulentos.
La financiación del Gobierno expirará a la medianoche del martes a menos que los republicanos y los demócratas en el Congreso lleguen a un acuerdo de gasto temporal de último minuto.
Los usuarios deben confirmar de manera explícita cada paso para realizar la compra.
Un hombre fue detenido tras realizar disparos al suelo frente a la estación Centro Médico del Metro, en la alcaldía Cuauhtémoc. El operativo de la Secretaría de Seguridad Ciudadana permitió asegurar un arma y una identificación militar.
En Hollywood ha nacido una nueva estrella, pero con una particularidad que ha puesto en jaque a la industria: no existe en la vida real. Se trata de Tilly Norwood, la primera actriz creada con inteligencia artificial por el estudio Xicoia.