La evidencia apunta que los celulares de dos integrantes de la organización civil fueron atacados con el programa espía, justo cuando participaban en la documentación de violaciones a los derechos humanos.
Las actividades terciarias habrían sido el único sector que reportó el ligero avance, mientras que las secundarias se estancaron, reveló el Inegi.
Lo más extraño es que se trata de un contrato de 64 millones de pesos en algo que, justamente, había prohibido el presidente Andrés Manuel López Obrador, destaca Milenio.
Desoye la orden del Inai y reserva los contratos de la adquisición del software espía; argumenta que revelarlos pone a los operativos en riesgo de sabotaje, destaca El Universal.
En una audiencia cerrada, un juez decidió “dejar sin cambios” la detención del reportero estadounidense
Los hombres se encontraban a bordo de un vehículo cuando sujetos armados arribaron y les dispararon en repetidas ocasiones
Las cookies llegarán a su fin en 2024 y mientras el plazo se cumple, Google ha estado haciendo pruebas de sus soluciones para el futuro cookieless , como Privacy Sandbox y Topics, dos herramientas que la empresa comenzó a implementar desde el año pasado, las cuales ya tienen algunos resultados […]
Durante la conferencia matutina, el presidente López Obrador rechazó la intromisión de Estados Unidos en territorio mexicano para espiar a cárteles de la droga
El gobierno mexicano aboga por una ‘pausa humanitaria’ que permita a los civiles atrapados en zonas de conflicto acceder a servicios y suministros básicos.