Alfredo Figueroa, exconsejero electoral del IFE, y el académico de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM Arturo Chávez discuten sobre la Guardia Nacional y sus implicaciones en la democracia mexicana en los tiempos de la 4T.
“Los mexicanos y los ucranianos duelen de la misma forma cuando vemos que se pierden vidas inocentes”, dijo el mandatario ucraniano.
‘Yo le puedo desmentir y decirle que no es porque quise, es por necesidad, porque quién por gusto o por querer va a estar arriesgando su vida constantemente en estos lugares’.
Arturo Chávez, Académico de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, explica que el modelo de la Guardia Nacional que propuso el gobierno de AMLO no es un modelo nuevo.
Si las capas de hielo siguen perdiendo masa a este ritmo, los expertos predicen que contribuirán entre 148 y 272 milímetros al nivel medio global del mar a finales de siglo.
El exconsejero electoral Alfredo Figueroa criticó que AMLO venda la idea de que la Guardia Nacional es civil cuando 80% de sus elementos vienen del Ejército.
El documental celebra “el amor, la dedicación y el arte” dentro de la carrera de la bailarina y retrata el éxito detrás de todas las partituras que tuvo el honor de interpretar en el ballet.
Los manifestantes reclaman el cumplimiento de los acuerdos con Edomex sobre el Tren Interurbano México-Toluca.
El ministro Juan Luis González pidió prorrogar la invalidez de la transferencia de la Guardia Nacional a Sedena hasta el 1 de enero del 2024, con el fin de que se hagan los cambios presupuestales y operativos necesarios de forma gradual.
