Niantic, creador de Pokémon Go, venderá su división de videojuegos por 3,500 mdd

Síguenos en nuestras redes sociales:

Niantic Labs, la empresa encargada del desarrollo de videojuegos de Realidad Aumentada para teléfonos móviles como Pokémon Go, anunció la venta de su división de videojuegos a Scopely, un estudio con sede en Arabia Saudita, por 3,500 millones de dólares.

Este acuerdo incluye a títulos como Pokémon Go, Monster Hunter Now y Pikmin Bloom, además de las plataformas de redes sociales Campfire y Wayfarer, las cuales se utilizan como un complemento a las experiencias dentro de los videojuegos.

John Hanke, director ejecutivo de Niantic, confirmó la venta de su división de gaming a través de un comunicado, donde también señaló que esta es la “mejor manera de garantizar que nuestros juegos cuenten con el apoyo y la inversión a largo plazo necesarios para ser ‘juegos para siempre’ que perduren para las generaciones futuras”.

La decisión de dividir la compañía también responde al reto que representó para Niantic replicar el éxito de Pokémon Go con sus otros videojuegos, pues es el único que ha logrado ser un rotundo fenómeno entre los usuarios.

El videojuego se lanzó en 2016, superó las 1,000 millones de descargas en 2021 y aunque la empresa no comparte cifras sobre su rendimiento financiero, diversas fuentes de análisis reportaron que en ese mismo año ya habían superado los 5,000 millones de dólares en ingresos.

El año pasado, durante una reunión con inversores, el director financiero de Copely, Tim O´Brien, dio a conocer que la división de videojuegos de Niantic generó 1,000 millones de dólares en 2024 y tan sólo Pokémon Go ha generado 7,900 millones de dólares desde su lanzamiento.

Si bien Niantic ha desarrollado más títulos, ninguno ha tenido el mismo impacto mediático ni fidelidad que ha generado Pokémon Go, un juego que a casi 10 años de su lanzamiento.

De hecho, la empresa ha cancelado videojuegos de otras grandes franquicias, como Harry Potter o Marvel, además de otras experiencias basadas en importantes colaboraciones con ligas deportivas, como la NBA, cuyo videojuego fue cerrado en 2023.

Por otra parte, Niantic también se ha visto afectada por los despidos masivos en las compañías de tecnología, pues entre el 2022 y el 2023 corrió a alrededor de 310 empleados en un intento de “superar los desafíos actuales del mercado”.

Este es otro de los ejemplos a través de los cuales Arabia Saudita busca ser relevante en el terreno de los videojuegos, pues cabe recordar que abrió un Fondo de Inversión Pública por medio del cual ha adquirido participación accionaria en grandes empresas del sector, como Nintendo, Activision Blizzard y Electronic Arts.

Asimismo, este fondo se utilizó para fundar Savvy Games Group en 2021, una empresa de deportes electrónicos y videojuegos, la cual adquirió a Scopely por 4,900 millones de dólares en el 2023.

Síguenos en nuestras redes sociales:

Business/Finance

© 2025 DERECHOS RESERVADOS EXPANSIÓN, S.A. DE C.V.

Entrada siguiente

Aranceles del 25% en acero y aluminio impactarán en precio de productos y construcción: ICC México | Video

mié Mar 12 , 2025
Ricardo Ramírez, presidente de la Comisión de Comercio y Políticas de Inversión de la International Chamber of Commerce México (ICC México), refirió en ‘Aristegui en Vivo’ que ante la entrada en vigor de aranceles con el 25% en acero y aluminio impuestos por Estados Unidos, afectará a los insumos y […]

Puede que te guste

Generated by Feedzy