Multa de 70.000 euros por entregar un paquete a un vecino sin autorización del destinatario

La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha impuesto una multa de 70.000 euros a la empresa de mensajería United Parcel Service (UPS) por entregar un pedido realizado a un vecino del destinatario sin su autorización.

Por el primero impone a UPS una multa de 50.000 euros, mientras que por el segundo una de 20.000 euros.

Los hechos se remontan a marzo de 2021, cuando la persona realizó una compra por internet a Media Markt. Aunque el usuario reclamó inicialmente a Media Markt, la AEPD considera que es UPS la responsable de garantizar la protección de los datos del cliente.

“Técnicamente sí puede considerarse que se ha quebrado el principio de confidencialidad impuesto en la normativa de protección de datos. El responsable del tratamiento -la empresa de mensajería- ha facilitado datos personales -los que aparecieran en el paquete del destinatario- a un tercero no autorizado -el vecino al que le dejan el paquete-“, afirma Samuel Parra, abogado experto en derecho digital de Murcia.

“Dicha circunstancia sucedió por unas deficientes medidas de seguridad organizativas, por lo que también se podría considerar que ha existido una brecha de seguridad”, agrega el letrado que reconoce que se plantean dudas jurídicas respecto de si procedía sancionar a la empresa de mensajería dos veces.

“Considero que el aparato punitivo del Estado debe desplegarse con cautela y solo en aquellos casos debidamente justificados por su afectación al derecho de los ciudadanos. En este caso creo que la conducta de la empresa de mensajería no merece la sanción impuesta y, en todo caso, se debería haber aplicado la figura del apercibimiento que contempla la normativa , que aun siendo una sanción, no es de carácter económico”, añade Parra.

Para Ignacio Suárez, abogado experto en Protección de Datos, Derecho Internet y Nuevas Tecnologías, “hubiera sido más acertado un aviso en caso de que se haya producido una cesión de datos, ya que es posible que lo que haya es una infracción del deber de secreto de la Ley del Servicio Postal Universal”.

Valora este contenido.

Sé el primero en puntuar este contenido.

No hay entradas relacionadas

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. Estas cookies no requieren el consentimiento del usuario. También utilizamos cookies de terceros: analíticas, que nos ayudan a analizar y comprender cómo utilizas este sitio web, y publicitarias, para generar audiencias y ofrecer publicidad personalizada a través de los hábitos de navegación de los usuarios. Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. La exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar a tu experiencia de navegación.

Las cookies estrictamente necesarias tiene que estar siempre activadas para el correcto funcionamiento de la web. No recogen ningún tipo de información personal.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.

La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma, con el fin de introducir mejoras en los productos o servicios ofertados en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Utilizamos cookies publicitarias que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico de navegación de los usuarios para mostrarles publicidad en función del mismo.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Entrada siguiente

El evento de oposiciones OPO2022 ofrecerá del 14 al 20 de noviembre de 2022 formaciones jurídicas gratuitas

lun Nov 21 , 2022
OPO2022, tercera edición del evento especializado en oposiciones organizado por OpositaTest, también ofrecerá talleres sobre técnicas de estudio para opositar Por tercer año consecutivo OpositaTest organiza OPO, el ciclo de conferencias y masterclasses con especialistas para personas que opositan.… La entrada El evento de oposiciones OPO2022 ofrecerá del 14 al […]

Puede que te guste

Generated by Feedzy