Morena declara victoria en Jalisco; es ‘inaceptable’, dice Máynez

El candidato a presidente por Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez, tachó de inaceptable la postura de Mario Delgado.

El candidato a presidente por Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez, tachó de inaceptable la postura de Mario Delgado.

La candidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia por la gobernatura de Jalisco, Claudia Delgadillo, ganó en las elecciones del pasado 2 de junio, aseguró el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, quien aseguró que no permitirá que Movimiento Ciudadano “se la roben”.

El candidato a presidente por Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez, tachó de inaceptable la postura de Morena y Mario Delgado, al afirmar que en Jalisco ganó el “partido naranja”, dado que llevan más de 100 mil votos de diferencia.

En redes sociales Álvarez Máynez confió en que Claudia Sheinbaum “no respalde este exabrupto anti-democrático de Mario Delgado”.

Mario Delgado aseguró que su coalición salió victoriosa en la pasada jornada electoral en la mayoría de distritos federales y locales de Jalisco, y por lo tanto, al sumarle la “victoria apabullante” en el Senado y en la Presidencia, proyectó que Claudia Delgadillo ganó la elección a la gubernatura.

“Por la información que tenemos de una victoria en 15 de 20 distritos federales –ni un distrito federal ganó Movimiento Ciudadano, ni uno solo–; tenemos mayoría en el Congreso local, con 13 de 20 distritos; con más de la mitad de los municipios ganados hasta el momento; con una paliza en el Senado de la República y una paliza en la Presidencia de la República, perdónenme, pero nadie le puede creer a Movimiento Ciudadano que ganó la gobernatura y no vamos a permitir que se la roben”, enfatizó.

En conferencia de prensa desde Guadalajara, donde acompañó a la candidata a la gubernatura Claudia Delgadillo, el dirigente morenista destacó que los números del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) no pueden ser concluyentes.

Por un lado, expuso, hay una lentitud atípica en el avance del PREP.

“Hay un inexplicable retraso en el PREP de Jalisco.
Cómo es posible que a nivel nacional se hayan computado más de 170 mil actas o la información de 170 mil casillas y en Jalisco hasta el momento no sea posible tener el 100%.
Hay 10 mil 917 actas que ya deberían de estar debidamente contabilizadas y faltarían 3 mil 978 actas, es un porcentaje de casi el 40 por ciento”, señaló.

A las 20:30 horas de este martes 4 de junio el equipo de Aristegui Noticias consultó el PREP de Jalisco, y la última actualización reflejada corresponde al 3 de junio a las 22:40 horas.

En esa actualización se observa que 86% de las actas en esa entidad ya habían sido capturadas.
Los resultados daban una ventaja a Pablo Lemus, el candidato a la gobernatura de Jalisco por Movimiento Ciudadano.

Pablo Lemus presentaba de más de un millón 105 mil votos, lo que equivaldría al 41.
89 % de los electores, mientras que Claudia Delgadillo sumaba más de 916 mil votos, que representa el 38.
09%.

Delgado dijo que hay discrepancias importantes entre la información capturada a nivel federal y la información capturada a nivel local, pues en algunos distritos donde la coalición de Morena, PT, PVEM, Futuro y Hagamos tuvo una clara victoria a nivel federal, aún no se termina de capturar la información de la elección local.

“En Jalisco, los distritos federales tienen la misma delimitación que los distritos locales.
Por lo tanto, podemos hacer la comparación entre el número de votantes a nivel federal y local.
[…] Por ejemplo, el distrito 17 federal nos llama mucho la atención.
Un distrito con ventaja importante para nuestro movimiento.
Hay 160 mil 953 votos.
Ahora, ¿Cuánto tenemos públicamente en el distrito 17 local? 71 mil 960 votos.
Es decir, nos faltan ahí 90 mil votos que no se han contabilizado.
Por lo tanto, la información que se tiene hasta este momento del PREP no es concluyente”, remarcó.

En ese sentido, el líder partidista pidió al Instituto electoral local que entregue una copia legible de las actas correspondientes a todos los distritos del estado, al tiempo que anunció que asistirá este 5 de junio a los conteos distritales.
De lo contrario, adelantó que están en todo su derecho de exigir un recuento total.

“Nos estamos preparando para mañana a las ocho de la mañana que arrancan los conteos distritales.
Para ello necesitamos antes, insistimos, tener las actas para poder seguir los criterios conforme a la ley.
Pero que quede claro: si no tenemos la información legible de las actas, estamos en nuestro derecho de exigir un recuento total: voto por voto, casilla por casilla”, remarcó.

Your browser doesn’t support iframes

Entrada siguiente

Editorial: Mercados: inquietud sin fundamento

mié Jun 5 , 2024
La virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, se reunió ayer con el secretario de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O, quien el lunes ratificó que aceptó la invitación para continuar en su cargo “de manera indefinida” durante el sexenio entrante. La dirigente de la Cuarta Transformación y […]

Puede que te guste

Generated by Feedzy