Montero Aramburu y Gómez-Villares & Atencia han culminado, tras cerca de tres años de alianza estratégica, el proceso de integración entre ambas firmas. La fusión, por absorción de Gómez-Villares & Atencia por parte de Montero Aramburu, dará lugar a uno de los despachos nacionales más relevantes en la abogacía española por volumen de facturación y número de profesionales y clientes, además de líder indiscutible en Andalucía, región de procedencia de los dos bufetes. Ambas firmas suman una facturación conjunta de 28 millones de euros. Además, compondrán una plantilla de 360 personas, y una decena de sedes repartidas entre Andalucía, Canarias y Madrid, por lo que se situará entre los despachos nacionales más grandes de la abogacía de los negocios.
En abril de 2021 ambos bufetes anunciaron una alianza de colaboración con el objetivo de ampliar su capacidad en toda Andalucía, gracias a su posición como bufetes de referencia en las zonas occidental y oriental de esta comunidad autónoma, y de reforzar su capacidad competitiva en el resto del territorio nacional mediante la puesta en común de sus respectivas sedes. La fusión acordada representa un paso estratégico en la trayectoria de ambos bufetes, que ven ahora unidas unas largas y prestigiosas trayectorias, sustentadas en idénticos valores de vocación de servicio al cliente y excelencia.
De perfil multidisciplinar y fundado en Sevilla en 1971, Montero Aramburu es uno de los mayores despachos nacionales independientes de nuestro país. En 2023, la firma cerró el ejercicio con unos ingresos de 23 millones de euros, un 5% más que en el año anterior y con una plantilla de 300 personas. Tiene seis oficinas repartidas entre Madrid, Andalucía y Canarias. Por su parte, GVA Gómez-Villares & Atencia, cuyo origen se remonta a 1953 en que inició su trayectoria en Málaga, es un bufete multidisciplinar con sede principal en Málaga y con varias oficinas en la provincia, en las que trabajan más de 60 personas.
Para Leonardo Neri, socio codirector de Montero Aramburu, “la integración es un paso especialmente relevante en la historia del bufete, ya que el proyecto se consolida en Andalucía y se fortalece para continuar su desarrollo a nivel nacional.” Javier Valdecantos, socio codirector, señala que “estamos muy ilusionados con la nueva etapa que ahora comienza y que será un punto de inflexión para el crecimiento y el servicio a nuestros clientes”.
Por su parte, Santiago Gómez Villares y Pablo Atencia, socios directores de GVA Gómez-Villares & Atencia, aseguran que “la firma de este acuerdo es una buenísima noticia para nuestros clientes, quienes dispondrán de mayores y mejores servicios. La suma de ambas firmas reúne a profesionales altamente especializados y complementarios en sectores multidisciplinares”.
En los próximos meses, el despacho culminará el proceso de integración con una nueva marca e identidad corporativa conjunta, que represente la filosofía y los valores de ambas firmas.
Valora este contenido.
Sé el primero en puntuar este contenido.
No hay entradas relacionadas
Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. Estas cookies no requieren el consentimiento del usuario. También utilizamos cookies de terceros: analíticas, que nos ayudan a analizar y comprender cómo utilizas este sitio web, y publicitarias, para generar audiencias y ofrecer publicidad personalizada a través de los hábitos de navegación de los usuarios. Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. La exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar a tu experiencia de navegación.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que estar siempre activadas para el correcto funcionamiento de la web. No recogen ningún tipo de información personal.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma, con el fin de introducir mejoras en los productos o servicios ofertados en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Utilizamos cookies publicitarias que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico de navegación de los usuarios para mostrarles publicidad en función del mismo.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!