Montero Aramburu incorpora como socia a la inspectora de Hacienda María José García-Serrano

Montero Aramburu ha incorporado a la inspectora de Hacienda del Estado María José García-Serrano Jiménez como nueva socia del Departamento de Tributario de la oficina de Madrid. Se trata de una clara apuesta para reforzar la práctica de Fiscal de la firma, gracias a su dilatada experiencia en la Agencia Tributaria. 

Con más de 20 años de trayectoria profesional al servicio de la Administración Pública, García-Serrano, hasta ahora jefa de equipo en el Departamento de Inspección de la Dependencia Regional de Madrid, ha ocupado cargos en todas las áreas de la Agencia Estatal de Administración Tributaria (departamentos de gestión, recaudación e inspección), por lo que acumula un amplio conocimiento del sistema tributario y de la propia agencia como organización, pues ha ocupado el cargo de subdirectora general adjunta, primero de Planificación y Control y después de Recaudación Ejecutiva, dentro del Departamento de Recaudación de la AEAT, y ha sido delegada ejecutiva y jefa de dependencia regional de recursos humanos y administración económica en la Delegación Especial de la AEAT en Madrid. 

Previamente trabajó en la Dirección General de Tributos – Subdirección General del Impuesto sobre la Renta – y en la Dependencia Provincial de Gestión de la Delegación Especial de Cataluña, en calidad de inspectora adjunta de unidad, siendo responsable de las áreas de no residentes, fundaciones y grupos de sociedades. Además, como jefa de equipo regional de inspección, en 2019 se especializó en grupos fiscales de sociedades y de IVA, muchos de ellos con alcance internacional, y con un volumen de operaciones que superaba los 100 millones de euros. 

Licenciada en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad Complutense de Madrid (con especialidades en auditoría y financiación), cuenta asimismo con una extensa formación complementaria que incluye un máster en Dirección Pública y cursos de Alta Especialización en Fiscalidad Internacional y Fiscalidad Financiera.  

Los socios directores de Montero Aramburu, Leonardo Neri y Javier Valdecantos, aseguran que “la incorporación de María José, con su dilatada experiencia y su profundo conocimiento del sistema tributario, supone una extraordinaria aportación al servicio de nuestros clientes en un área tradicionalmente estratégica del despacho”. 

Con este nuevo fichaje, el bufete continúa la senda de crecimiento de los últimos años. En concreto, el despacho que superó los 22 millones de euros de facturación en el ejercicio 2022 (un crecimiento del 14%), afianzando su posición como una de las principales firmas del mercado español, cuenta ya con 26 socios en sus distintas sedes de Madrid, Andalucía y Canarias. 

Valora este contenido.

Sé el primero en puntuar este contenido.

No hay entradas relacionadas

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. Estas cookies no requieren el consentimiento del usuario. También utilizamos cookies de terceros: analíticas, que nos ayudan a analizar y comprender cómo utilizas este sitio web, y publicitarias, para generar audiencias y ofrecer publicidad personalizada a través de los hábitos de navegación de los usuarios. Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. La exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar a tu experiencia de navegación.

Las cookies estrictamente necesarias tiene que estar siempre activadas para el correcto funcionamiento de la web. No recogen ningún tipo de información personal.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.

La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma, con el fin de introducir mejoras en los productos o servicios ofertados en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Utilizamos cookies publicitarias que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico de navegación de los usuarios para mostrarles publicidad en función del mismo.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Entrada siguiente

La Abogacía reclama a Justicia una actualización anual de los baremos de Justicia Gratuita conforme al IPC

jue Nov 16 , 2023
El Consejo General de la Abogacía Española ha reclamado hoy, en el escrito de alegaciones al proyecto de orden ministerial sobre Justicia Gratuita remitido esta mañana, que los baremos se actualicen de acuerdo con la evolución del IPC y no … La entrada La Abogacía reclama a Justicia una actualización […]

Puede que te guste

Generated by Feedzy